Se pierden U$S 2500 M por freno a la exportación de carne

| ESCUCHÁ EL AUDIO | El ex vice de CRA, Néstor Roulet señaló que se faena mayor cantidad y animales más chicos. "El 45% de lo que se mata son hembras", señaló. Acá la carne se paga igual que en Estados Unidos. (Foto Ilustrativa Archivo)





El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Néstor Roulet, advirtió que "faenar no es negocio en Argentina".

En diálogo con Cadena 3, Roulet indicó: "En 2006 se exportaban 700 mil toneladas de carne y el año pasado se exportaron 180 mil toneladas".

"El planteo fue exportar menos para bajar los precios en el mercado interno y eso no sucedió", apuntó.

"Cuando se vende afuera se hace el animal grande de 500 kilos, de eso se recuperan 300 kilos y se exportaban 30 kilos. El resto es para el mercado interno", discriminó.

"Ahora no se hacen más animales de 500 kilos, sino que se faenan animales de 300 kilos", aclaró.

"Por lo tanto hay que matar más animales porque la gente sigue consumiendo la misma cantidad de carne por año: 60 kilos", señaló Roulet.

"El grave problemas es que dejamos de hacer el animal grande, no exportamos porque no nos alcanza y seguimos faenando cada vez más animales y nos estamos quedando con menos stock", indicó.

Roulet explicó que como no alcanzan los novillos deben echar mano a las hembras.

"El 45 por ciento de lo que faenamos son hembras", indicó el dirigente rural.

"Fue un negocio muy malo para la Argentina porque dejaron de ingresar 2.500 millones anuales de dólares por no exportar carne", consideró.

"El producto final al consumidor llega más caro y el consumidor paga lo mismo que en Estados Unidos", indicó Roulet.

También apuntó que el queso en Europa está más barato que en Argentina.

Roulet indicó que esta política de frenar las exportaciones la diseñó el ex presidente Néstor Kirchner.

"Es un problema ideológico", consideró.
Cadena3

Related

Ganadería | El Senasa facilita a los productores tramitar por internet los movimientos de animales

Deben actualizar su inscripción en el Renspa, poseer clave fiscal y disponer de una cuenta corriente o caja de ahorro bancaria.   (Foto: Infocampo) El sistema de autogestión del Servicio ...

Agricultura | El sur pampeano tiene nueva variedad de trigo pan

Se destaca por su calidad comercial e industrial y, gracias a un convenio de vinculación tecnológica, ya se encuentra disponible en el mercado. (Foto: Infocampo) “MS INTA Bonaerense 514” es la deno...

Agricultura | Buenos Aires y La Pampa mantienen el rinde medio nacional de soja en 30 qq/ha

Las gran producción registrada en estas os provincias genera no solamente que el rinde nacional no sea inferior a los 30 qq/ha, sino que la producción total de soja del país no sea inferior a los 5...

Entrada antigua Liga Española
Entrada más reciente Caso Ávalos

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
9:02
SábadoAbril 26, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

131202
item