Agricultura | Las lluvias del fin de semana en el sur de Buenos Aires complicaron al trigo

El Centro y Sudeste de Buenos Aires aportan cerca del 18% de la superficie nacional de trigo, estimada en 4.100.000 hectáreas, en consecuencia la pérdida potencial de lotes, por excesos hídricos en ambas regiones es muy elevada.

"Durante el pasado fin de semana se registraron abundantes lluvias en el centro y sur de la región bonaerense, concentrando descargas de gran volumen sobre la región costera, alcanzando los 200 mm en sectores puntuales. El frente de tormenta que comenzó descargando lluvias de leve intensidad el pasado miércoles 20 de Agosto, en sectores de Lobería, Balcarce, Miramar y Mar del plata; durante los días posteriores, fue incrementando no solo su cobertura y sino también el caudal de agua descargada.

La gran acumulación de agua en poco tiempo, provocó anegamientos en gran parte del Centro y Sur de Buenos Aires, afectando cuadros ubicados entre las localidades de Azul, Olavarría; hacia el sudoeste en Cnel. Pringles y Cnel. Dorrego; y hacia el Sudeste en Necochea y Miramar. El frente continuó de forma casi ininterrumpida hasta el pasado martes 26 de agosto, momento en el cual todavía lloviznaba en varios sectores de la región costera recién descripta", informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

Es importante destacar que el Centro y Sudeste de Buenos Aires aportan durante la presente campaña el 18 % de la superficie nacional de trigo, estimada en 4.100.000 hectáreas, en consecuencia la pérdida potencial de lotes, por excesos hídricos en ambas regiones, es muy elevada. Pese a ello, habrá que esperar a que se recuperen el piso en caminos rurales, para que los productores puedan volver a sus campos y evaluar la condición de los lotes. Los cuadros con mayores riesgos son aquellos sembrados en fechas tempranas en ambientes bajos, como así también los últimos incorporados que aún transitaban etapas de siembra-emergencia. Por otra parte, una gran cantidad de productores se encontraban realizando prácticas de refertilización previa a estas lluvias, y es de esperar que gran parte del nitrógeno aplicado se lave de los perfiles, luego de las abundantes precipitaciones recibidas.

Con menor intensidad, el mismo frente de tormenta también aportó humedad en sectores del Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, con volúmenes acumulados de 60 a 100 mm, en la franja norte/sur desde Casbas hasta Bahía Blanca; los volúmenes más importantes se ubicaron en sectores de Cnel. Suárez. Simultáneamente, se relevaron lluvias sobre el Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa, como así también en sectores del Núcleo Sur. En ambos casos la reposición hídrica fue moderada, sin provocar un gran impacto negativo sobre el cultivo.

Sobre la franja central de la región agrícola (Centro-Norte y Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Sur, y Centro-Este de Entre Ríos), el cultivo refleja una condición que varía de buena a muy buena y transita etapas de macollaje, pero también comenzamos a relevar lotes puntuales en encañazón, quizás adelantados por las altas temperaturas registradas durante la semana previa. En todo el centro-este del área agrícola, muchos productores realizan las tareas de refertilización en sus lotes. Diferente es el panorama hacía Córdoba, en donde no se estarían realizando estas labores durante el macollaje, sobre todo en cuadros cuya oferta hídrica comienza a ser escasa.

Finalmente, hacia el norte del país la falta de humedad comienza a ser generalizada en las regiones NOA y NEA. En ambas zonas el cultivo se encuentra iniciando etapas de encañazón, mientras que algunos lotes más avanzados comienzan a espigar en Las Lajitas, Pichanal, Rosario de la Frontera y también en sectores de Tucumán. La falta de reposición hídrica en lotes que ya transitan etapas críticas para la formación de rinde, genera una pérdida potencial sobre el rendimiento a cosecha.

Infocampo

Related

Granos | La soja se recuperó en Chicago sobre el cierre de la rueda

MIRÁ EL VIDEO Apoyado en las compras de oportunidad, logró revertir las pérdidas que sufrió en gran parte de la jornada. La soja logró revertir las pérdidas que sufrió en gran parte de la operat...

Granos | A pesar de las cifras de stocks del USDA, el mercado cerró en rojo

De acuerdo a los datos aportados por el organismo, los stocks finales totalizaron 2,5 millones de toneladas, mostrando un recorte de 1 millones de toneladas, pero de todas maneras el mercado no tom...

Granos | Otro día negro para la soja y el maíz en Chicago

La oleaginosa y el cereal no repuntan por los buenos números de la cosecha norteamericana. El trigo terminó sin cambios.La última jornada de la semana marcó nuevas pérdidas en el mercado de soja en...

Entrada antigua Agricultura
Entrada más reciente Agricultura

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
13:26
SábadoAbril 26, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

131417
item