Santa Rosa | Nuevas cooperativas de trabajo
En ambos casos se trata de cuadrillas de trabajadores de la construcción no registrados, que ahora podrán acceder al beneficio del Monotributo Social, obra social y - lo más importante- tienen los papeles en regla para presentar su oferta de trabajo en el ámbito público y privado.
Estas dos cooperativas de 12 miembros cada una, van a construir los Centros Comunitarios ya acordados con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a la vez que podrán trabajar, junto a Obras Públicas del Municipio y otras dependencias, en la inminente recuperación del Molino Werner.
Además de estas cooperativas, están en formación -en etapa de trámite ante INAES, modalidad Res.3026- otras tres cooperativas de trabajo. Dos de ellas están conformadas por mujeres con el fin de fabricar pan y alimentos una, y la otra se proyecta para la parquización de barrios y jardines. También se halla en trámite otra cooperativa de trabajo que es una cuadrilla albañilería, pintura y mantenimiento, que trabajaba hasta el momento dentro de la economía informal.
De esta manera, la economía social avanza en Santa Rosa, incluyendo a trabajadores que están en la informalidad o personas subocupadas.
Como dato, se estima que a nivel nacional el 30% de los trabajadores aún está en condiciones de informalidad laboral, acentúandose así la brecha entre los trabajadores registrados que en general perciben sueldos más altos, con todo tipo de seguridades y los que están en la informalidad cuyo horizonte laboral suele ser incierto y desprotegido.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments