Santa Rosa | Reclaman por la habilitación de dos geriátricos

Silvia Beatriz Vega (foto) es enfermera y propietaria de los geriátricos Nicumhué (Lugar Abrigado) y Madre Teresa. El Ministerio de Bienestar Social, el Ministerio de Salud y el PROFE derivan internos a esos establecimientos, pero la Municipalidad de Santa Rosa les niega la habilitación.  (Foto: El Diario LP)

La dueña de dos geriátricos denunció públicamente que la Municipalidad de Santa Rosa no le quiere otorgar la habilitación provisoria de los mismos. Le ponen una infinidad de “trabas y requisitos”, dijo. Pero -contó- el Ministerio de Bienestar Social, el PROFE (Programa Incluir) y el Ministerio de Salud le envían pacientes y le piden la internación de los mismos.

Silvia Beatriz Vega es enfermera y propietaria de los geriátricos Nicumhué (Lugar Abrigado), en la calle Sarmiento 136, y Madre Teresa, en Floriciel Pérez 24.

El 30 de julio le hicieron un informe desde la Municipalidad de Santa Rosa con numerosas observaciones: una de ellas fue que no tiene la habilitación, precisamente lo que se gestionaba. Pero además le observaron que había material de construcción: el lugar está en obra.

En ese informe no hay una sola objeción a la situación de los 18 pacientes internados, los que estaban “en muy buenas condiciones”, según explicó Vega.

En los últimos dos años la mujer emprendió la construcción de una sede para el geriátrico Madre Teresa. Después de dos años, logró pagar los derechos de construcción en julio de 2013, con la aprobación de los planos.

Un pedido tras otro

“En el geriátrico Nicumhué tenemos problemas para obtener la habilitación definitiva. Me pidieron agrandar el comedor, unos 60 metros. En la Municipalidad la arquitecta demoró más de un mes en corregir mi expediente”, explicó.

Desde octubre de 2012 se venció la habilitación provisoria del geriátrico de la calle Sarmiento. “No nos dan la habilitación. Nos exigen, pero no dan la habilitación, a pesar de que cumplimos con todas las reglamentaciones. No se ponen de acuerdo entre la Municipalidad y Adultos Mayores a la hora de reglamentar la actividad. Uno hace lo que pide y después te piden otra, y otra”, afirmó.

El problema es en la Municipalidad de Santa Rosa, pero involucra al ministerio de Bienestar Social, al sector de Adultos Mayores.

Vega explicó que “pero al mismo tiempo desde nos piden la internación de pacientes desde el Minsiterio de Bienestar Social, desde el PROFE (Programa Incluir Salud) y desde el ministerio de Salud”.

“El viernes estuve en el PROFE. Me pidieron la habilitación para pagarme, porque dicen que no me puede pagar sin la misma. Yo voy a pedir, que si es así, lo retiren. Ya presenté una nota y le avisé a los familiares”, indicó.

También relató que en el mes de abril, desde una institución de Pico, dejaron en la vía pública un paciente con discapacidad, Gustavo Ledesma. “Una mañana me llamaron desde Discapacidad y dijeron que desde Pico dejaron un paciente en la vereda. Y que si lo podíamos recibir...no hay relación: nos mandan pacientes, pero por otro no nos pagan”, se quejó.

Otro geriátrico

En Madre Teresa, Vega relató que “en el año 2010 empiezo a hacer el proyecto. Peleando consigo poder pagar en julio de 2013, el derecho de construcción. Consegui el plano aprobado”.

En el medio estuvieron, los funcionarios municipales, tres meses para autorizar el ascensor que llevaba. “La empresa que instalaba el ascensor no entendía las exigencias. Pusieron ascensores en otros sanatorios y clínicas, pero no entendían las exigencias que nos pedían a nosotros”, afirmó.

Vega mostró que “en noviembre de 2013 me hicieron una inspección. Y me pedían un techo para el ingreso del ambulancia, que ya lo estábamos construyendo: consignaron que no estaba realizada. Y además decía que la obra estaba paralizada: tengo trabajos de seguridad e higiene en esa fecha, que estábamos en plena obra”.

“Entre los dos geriátricos tengo 13 empleados. Y entre profesionales médicos tengo director médico, nutricionista, músico terapeuta, profesor de educación física, profesora de manualidades y kinesiólogo”, explicó Vega. “Tenemos muchas actividades, pero te piden un velador que exige la ordenanza. Y en esto nosotros decimso que un velador, con electrivcidad, a una persona con Alzheimer no se lo podés dejar. Por eso es nuestra queja: hay un rigor, que no se adapta a la realidad”, afirmó.

Puso como ejemplo la exigencia con las puertas. “Nos pidieron puertas de 80 centimetros. Cuando las pusimos, nos dijeron que debían ser de 90 centímetros. Después, en una inspección los advirtieron que una puerta corrediza tenía 65 centímetros, de la apertura, pero no la autorizaron”, explicó para ejemplificar.

“Hay cosas arbitrarias. Nos piden cosas que no les piden a otros. Ya no sé que quieren”, dijo Vega. Antes del informe del 30 de julio de la Municipalidad, hubo un informe del Ministerio de Bienestar Social.

Pero en mayo de 2014 una evaluación de laMunicipalidad otorgó muy buenos puntajes. En el Àrea documentaciones señaló un puntaje de 55 (sobre 100) regular (faltaban actas compromisos de los failiares de los paciente internados), en el Área Sicosocial, 100 puntos (muy bueno); Área Infraestructura, 94 (muy bueno); Área Capacidad Personal 80, (bueno) y Área Higiene, 100 (muy bueno).

Vega dijo al final: “preparé gente cuando el doctor Cubero comenó con los cuidados paliativos. En Alpachiri, fuimos a dar una charla para 42 cuidadoras de geriátricos de la zona sur. hae dos años me pidieron una charla para 60 cuidadoras domiciliarias de SEMPRE, PAMI, Discapacidad y Adultos Mayores”. En febrero de 2013 estuve capacitando dentro del programa de violencia de género del Consejo de la Mujer”.

El Diario LP

Related

Santa Rosa | Repararon la pérdida de la Av.Edison

Personal de DAGSA reparó esta mañana la pérdida de agua de la Av.Edison y Pestalozzi. Relacionada Santa Rosa | Un caño roto desde hace una semana (y otro hace dos) Santa Rosa | Peligro: calles n...

Santa Rosa | Incendiaron un auto en el barrio Fonavi 42

Un VW Gol Power blanco fue incendiado esta madrugada en el barrio Fonavi 42, de Santa Rosa. El vehículo estaba en desuso porque había sido volcado. Su propietario no quiso que interviniera la Polic...

Santa Rosa | Sigue el deterioro del asfalto

La Municipalidad de Santa Rosa cerró parte de la calle Alsina por un gran bache que impide el tránsito normal de los vehículos. (Foto: PlanB)Con un cartel y una faja, la comuna local cerró el carril ...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
20:39
LunesAbril 28, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La identidad

#EvangeliodelDía | La identidad

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Luis María Grignion de Montfort. El devoto apóstol y esclavo de María

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Luis María Grignion de Montfort. El devoto apóstol y esclavo de María


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

132612
item