Tras el default, anticipan un panorama crítico para el campo

Retención de la cosecha, encarecimiento de créditos y hasta una menor siembra de soja, algunas de las consecuencias que se esperan.
Hace poco más de un mes La Política Online dio a conocer el temor presente en el sector agropecuario sobre un eventual encarecimiento de los créditos bancarios a partir de la posibilidad de que la Argentina ingrese por segunda vez en 12 años en default técnico.

A solo algunas semanas de dicha publicación, varios de los especialistas de mayor renombre del mercado de granos comenzaron a visualizar con lujo de detalles todos los daños que traerá la cesación de pagos que finalmente se concretó este miércoles tras la conferencia de prensa de Axel Kicillof.

“Hoy ya no hay suficiente espalda para invertir en el campo y no ganar dinero; es indudable que se terminaron los años de bonanza y que vamos a un ajuste muy fuerte del tipo de cambio”, alertó a La Política Online el consultor económico Salvador Di Stefano.

“En soja los números no cierran en campo alquilado y en las zonas secundarias se sembrará muchísimo menos”, indicó Di Stefano, para luego mencionar que “el costo de los fletes, las retenciones y la baja de precios internacionales son una limitante muy fuerte para los productores”.

En este sentido, según explican las fuentes consultadas, el default podría traer dos consecuencias directas sobre la producción de soja. En primer lugar, un posible atraso del tipo de cambio hará que los productores con mayor capacidad financiera retengan el remanente de la cosecha 2013/14.

Mientras que por otro lado, ya se habla de una caída en el área de siembra para la próxima campaña 2014/15 que comienza en estos meses. Así, algunos se animan a prever que la implantación del cultivo no llegará a las 20 millones de hectáreas, contrariamente a lo que vino ocurriendo en la última década.

Si bien los analistas aclaran que aún es muy pronto para hacer un análisis más detallado, lo cierto es que una eventual caída en el área de soja repercutiría muy fuerte en el resto de la economía que depende del movimiento económico y de los ingresos directos que genera este sector.

En la misma línea, el economista agropecuario, Jorge Ingaramo, sostuvo que “un default generará mayor incertidumbre sobre el tipo de cambio, una demora en la liquidación de la cosecha de soja, tasas de interés más altas y una brecha cambiaria aún más amplia que la actual”.

“Las producciones agrícolas se verían afectadas porque las decisiones de los productores se postergarán e inevitablemente nos meteríamos de lleno en un escenario muy complicado con un alto grado de incertidumbre que no ayuda a la toma de decisiones”, señaló el economista.

Por su parte, Ramiro Costa, economista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), opinó que “un default llevará indudablemente a una restricción crediticia que afectaría la incorporación de tecnología por parte de los productores de cara a la nueva campaña”.

“Es muy difícil prever las consecuencias de un posible default para el agro porque va a depender en definitiva de las políticas que se tomen respecto al tipo de cambio; pero lo que sí se puede afirmar que es que hoy por hoy los números para el campo son muy finos”, agregó Costa.

Radio Contacto

Related

Hacienda | El Mercado de Liniers cerró la semana con notables subas

En la jornada de hoy la demanda volvió a presionar sobre el mercado logrando aumentos para la totalidad de los rubros. Mirá las cotizacionesEn la jornada de hoy se comercializaron 12.831 cabezas en e...

Granos | La soja ganó 3 U$S/tn en Chicago y cerró la semana por encima de los 470 U$S/tn

La oleaginosa registró nuevas alzas en el mercado internacional, al igual que el trigo y el maíz. Mirá las cotizaciones del Mercado de Disponibles. En Rosario,"el principal atractivo de comercializa...

Granos | La soja se recuperó en Chicago y ganó más de 2 U$S/tn

Tras las bajas de ayer, la oleaginosa repuntó su cotización en el mercado internacional. El trigo y el maíz acompañaron.En Rosario, "la comercialización se concentró una vez más en la búsqueda de la ...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
13:37
DomingoAbril 27, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

131397
item