Turismo | La temporada de cruceros en Ushuaia recibirá más barcos y recaladas que las anteriores

La temporada de cruceros turísticos en la ciudad austral, que comenzó esta semana, tendrá por protagonistas a 40 buques que hasta abril próximo harán 295 recaladas en el puerto, con lo que la capital fueguina superará los números del año anterior, en un verano para el cual ya tiene vendido el 40% de las reservas hoteleras. (Foto: )

Las autoridades de Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) informaron que habrá dos barcos y 32 recaladas más que en la temporada 2013-2014, en tanto la ciudad se prepara para un verano con concurrencia masiva de turistas.

El titular del organismo, Marcelo Echazú, destacó que esta diferencia "para Tierra del Fuego es muy importante, porque el turismo marítimo representa el 50% del turismo internacional".

Los pasajeros que llegan a Ushuaia en cruceros rondan los 90 mil por año, y si bien pernoctan en los barcos y no en alojamientos en tierra, tienen gran influencia en el movimiento turístico, como el comercio, la gastronomía, el transporte y las excursiones convencionales.

La nave que inauguró esta semana la temporada de cruceros fue el "Stella Australis", que realiza la ruta entre Ushuaia y la ciudad chilena de Punta Arenas, en esta oportunidad con 210 pasajeros que pasearon por el Canal Beagle.

Otros cruceros importantes que llegarán en este período son el "Golden Princess", con 2.600 pasajeros; el "Infinity", con 2.449; el "Zaandam", con 1.805; el "Ocean Dream", con 1.350, y el "Marina", con 1.250.

La temporada invernal finaliza tras una gran afluencia de turistas brasileños, que fue superior a cualquier otra nacionalidad en la capital fueguina.

Un informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de Tierra del Fuego reveló que en julio pasado, de los 21.778 extranjeros que pernoctaron en hoteles de Ushuaia, el 77% fueron brasileños, el 4,13% del resto de América, el 1,15% de Asia y el 0,72% de Francia.

Los turistas nacionales sumaron 38.946 ese mes, y de ellos el 28,09% fue de la Ciudad de Buenos Aires, el 13,82% de territorio bonaerense, el 11,51% de Tierra del Fuego y el 3,46% del resto de la Patagonia.

Respecto del verano venidero, el presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Marcelo Lietti, pronosticó una "buena temporada" y añadió que se espera llegar a un promedio de ocupación del del 72% o 73%, en especial en los picos de ocupación plena, generalmente entre noviembre y enero.

Si bien la hotelería local tiene ya el 40% de sus reservas vendidas, Lietti comentó que "hay muchos casos donde los pasajeros compran los paquetes directamente en los aeropuertos, ya sea antes de salir del destino o incluso recién llegados a Ushuaia".

El empresario explicó que antes, "los extranjeros hacían reservas con un año de anticipación, y ahora compran a último momento" gracias a la accesibilidad digital.

De todos modos, afirmó que se mantiene un porcentaje del mercado turístico que se maneja a través de agencias de viaje y con operadores de su confianza, "más al estilo tradicional", pero "la globalización acentúa este tipo de cambios", resaltó.

Ushuaia aguarda el verano, considerada la "estación fuerte" en materia turística, pero mantiene la actividad en este período de transición con diversas actividades programadas.

Una de ellas es el esquí europeo de alta competencia, cuyos equipos más tradicionales vienen a Argentina para entrenarse en contratemporada y aprovechan las ventajas de la ciudad del Fin del Mundo, como son las pistas con nieve hasta entrado octubre y la cercanía y servicios que prestan complejos como Cerro Castor.

En otro orden, está el Festival Internacional de Música Clásica, que se realizará entre el 11 y el 25 de octubre y que ya va por la décima edición, que es también un atractivo importante para turistas especializados, tanto del país como del exterior.

Télam

Related

#Ushuaia | Una relación violenta acabó con el montaje de un suicidio para tapar un asesinato

Foto: DiarioUNO Una mujer víctima de trata de personas, que está acusada de matar a su pareja y de intentar ocultar el hecho al montar una escena de suicidio, se proclamó inocente en la apertu...

Tierra del Fuego | Crece el alerta por ataques de jaurías cimarrones

Foto Arch.: Cadena3   La titular de la Sociedad Rural local, Lucila Apollinaire, dijo: "Las ciudades superan las dos mordeduras diarias registradas en los hospitales". Dijo que también suced...

Ushuaia | Preocupa la invasión de perros cimarrones

Foto: Cadena3 Los sectores ganadero y turístico piden una solución a la problemática. Advierten que los canes atacan al ganado y a los turistas que realizan trekking en los senderos.Los sectores g...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
7:06
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

149331
item