Salud | “La muerte súbita es prevenible”
Buffa dijo que es importante conocer las diferentes causas de la muerte súbita: en los jóvenes es común que se dé una miocardiopatía hipertrófica, esto obliga a que se realice un control médico rutinario.
Destacó que el control de los factores de riesgo cardiovasculares (control de la presión, el peso, dieta adecuada, hacer actividad física, etc), es uno de los pilares fundamentales en materia de prevención.
La muerte súbita, explicó el médico, se da normalmente, en un ámbito poco esperable. Obedece a situaciones inesperadas. Se puede prevenir, controlando los factores de riesgo, explicados anteriormente.
Este tipo de muerte tiene una tasa de mortalidad muy alta, sólo 1 de cada 4 pacientes, tiene la posibilidad de llegar a una asistencia adecuada. En el contexto de una muerte súbita, la reanimación es fundamental para tratar al paciente en esa condición.
Por último, Horacio Buffa dijo que se hacen cursos para que las personas sepan cómo actuar ante una situación de este tipo. Se trata de saber sobre el manejo de “resucitación cardiopulmonar” básica. El médico recomendó que es fundamental el manejo y conocimiento sobre cómo actuar ante una persona que tiene una pérdida súbita de conocimiento y no se puede recuperar de forma espontánea.
Radio Contacto
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments