D'Elía pidió dejar clavada en una pica la cabeza de Bonadío
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2014/11/delia-pidio-dejar-clavada-en-una-pica.html
El dirigente oficialista cruzó al juez que ordenó un allanamiento a la empresa Hotesur, que administra el hotel Alto Calafate de la Presidenta. "Destitución ya", publicó en Twitter. (Foto Arch.: @diegodillen)
El dirigente oficialista Luis D'Elía pidió hoy "dejar clavada en una pica la cabeza" del juez federal Claudio Bonadío, quien ordenó un allanamiento a la empresa Hotesur, que administra el hotel Alto Calafate de la presidenta Cristina Kirchner.
"Ante el golpe destituyente simbólicamente debemos dejar clavada en una pica la cabeza de Bonadío en la vereda de Comodoro Py. Destitución ya", publicó D Elía en su cuenta de Twitter y se sumó así a las críticas de los referentes kirchneristas hacia el magistrado.
El líder del partido MILES consideró que "los buitres de adentro y afuera, como no pueden ganarle una elección" a la Presidenta, "juegan la última carta, destitución vía la mafia judicial".
Así criticó a Bonadío por haber ordenado el allanamiento de una de las oficinas de la empresa Hotesur, a raíz de una denuncia presentada por la diputada opositora Margarita Stolbizer, quien indicó que la compañía no presentaría sus balances y declaración jurada de bienes ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
La seguidilla de tuits del dirigente fue completada con un comentario en el que proclama "no al golpe de la mafia judicial", en el que además vinculó a Bonadio con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y al fiscal Carlos Stornelli con el líder del PRO, Mauricio Macri, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
"No al golpe de la mafia judicial. Bonadio (Massa) y Stornelli (Macri y funcionario de Scioli) están detrás de esta operación judicial-mediática", fue el último comentario de D Elía en la red social respecto de este hecho.
Tras el allanamiento, el último viernes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló de "golpismo judicial" y afirmó que "los requerimientos se pueden hacer por vía judicial sin realizar ningún allanamiento", por lo que opinó que "la estrategia de allanamiento es una clara persecución política".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, calificó el comportamiento de Bonadío como "un apriete liso y llano".
En tanto, la presidenta del bloque de diputados del oficialismo, Juliana di Tullio, vinculó al juez con el Frente Renovador de Sergio Massa, y deslizó que se trata de una "maniobra" de la oposición para "intentar voltear" a la Presidenta.
Y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó que "es inexplicable el ensañamiento y la persecución judicial hacia la figura" de la Presidenta, y remarcó que "el propósito perseguido es dañar su investidura y bastardear la opinión pública".
Cadena3
Relacionadas
- El gobierno denuncia un "golpismo" de la Justicia por investigar el hotel de la presidenta
- Allanan Hotesur, la administradora del hotel de Cristina
El dirigente oficialista Luis D'Elía pidió hoy "dejar clavada en una pica la cabeza" del juez federal Claudio Bonadío, quien ordenó un allanamiento a la empresa Hotesur, que administra el hotel Alto Calafate de la presidenta Cristina Kirchner.
"Ante el golpe destituyente simbólicamente debemos dejar clavada en una pica la cabeza de Bonadío en la vereda de Comodoro Py. Destitución ya", publicó D Elía en su cuenta de Twitter y se sumó así a las críticas de los referentes kirchneristas hacia el magistrado.
El líder del partido MILES consideró que "los buitres de adentro y afuera, como no pueden ganarle una elección" a la Presidenta, "juegan la última carta, destitución vía la mafia judicial".
Así criticó a Bonadío por haber ordenado el allanamiento de una de las oficinas de la empresa Hotesur, a raíz de una denuncia presentada por la diputada opositora Margarita Stolbizer, quien indicó que la compañía no presentaría sus balances y declaración jurada de bienes ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
La seguidilla de tuits del dirigente fue completada con un comentario en el que proclama "no al golpe de la mafia judicial", en el que además vinculó a Bonadio con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y al fiscal Carlos Stornelli con el líder del PRO, Mauricio Macri, y el gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
"No al golpe de la mafia judicial. Bonadio (Massa) y Stornelli (Macri y funcionario de Scioli) están detrás de esta operación judicial-mediática", fue el último comentario de D Elía en la red social respecto de este hecho.
Tras el allanamiento, el último viernes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, habló de "golpismo judicial" y afirmó que "los requerimientos se pueden hacer por vía judicial sin realizar ningún allanamiento", por lo que opinó que "la estrategia de allanamiento es una clara persecución política".
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, calificó el comportamiento de Bonadío como "un apriete liso y llano".
En tanto, la presidenta del bloque de diputados del oficialismo, Juliana di Tullio, vinculó al juez con el Frente Renovador de Sergio Massa, y deslizó que se trata de una "maniobra" de la oposición para "intentar voltear" a la Presidenta.
Y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó que "es inexplicable el ensañamiento y la persecución judicial hacia la figura" de la Presidenta, y remarcó que "el propósito perseguido es dañar su investidura y bastardear la opinión pública".
Cadena3
ANTE EL GOLPE DESTITUYENTE
Simbolicamente debemos
dejar clavada en una Pica la cabeza de Bonadio
en la vereda de Comodoro Py
DESTITUCIÓN YA
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) noviembre 22, 2014
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments