Sin bancos en todo el país por el Día del trabajador bancario
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2014/11/dia-del-trabajador-bancario-manana-no.html
Los bancos públicos y privados de todo el país hoy no abrirán sus puertas
al público, debido a las celebraciones por el
Día del trabajador bancario.
Además, el gremio "La Bancaria" ratificó un nuevo paro de 48 horas los días 12 y 13 de noviembre. Reclaman que el Gobierno eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas
La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas.
Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales.
En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de funcionarios y empleados bancarios reciben compensaciones o devoluciones de las entidades financieras en las que trabajan, sean éstas privadas o públicas, al momento de los descuentos por el pago de Ganancias.
Ahora, el gremio pretende que los beneficios de no tener que afrontar el impuesto se haga extensivo a todos los trabajadores del sector.
Infobae
Además, el gremio "La Bancaria" ratificó un nuevo paro de 48 horas los días 12 y 13 de noviembre. Reclaman que el Gobierno eleve el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modifique las escalas
La jornada es no laborable para los miembros de "La Bancaria", conducido por Sergio Palazzo. Además, el gremio mantiene en pie su reclamo al Gobierno para elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y modificar las escalas.
Por esto, el gremio iría a un nuevo paro de 48 horas durante la próxima semana (los días miércoles 12 y jueves 13 de noviembre) para denunciar que sus salarios se ven erosionados por el tributo que pagan quienes perciben más de 15.000 pesos mensuales.
En la Asociación Bancaria aseguran que una cantidad importante de funcionarios y empleados bancarios reciben compensaciones o devoluciones de las entidades financieras en las que trabajan, sean éstas privadas o públicas, al momento de los descuentos por el pago de Ganancias.
Ahora, el gremio pretende que los beneficios de no tener que afrontar el impuesto se haga extensivo a todos los trabajadores del sector.
Infobae
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments