General Pico | Encontraron un murciélago con rabia
Ante este nuevo caso, el director de Epidemiología, Héctor Lusi, junto a personal de la municipalidad de la General Pico realizará a partir del viernes 14 de noviembre, las acciones de bloqueo correspondientes, establecidas en el Manual de Normas y Procedimientos para la prevención y control de la Rabia.
Dichas acciones contemplan la vacunación obligatoria de perros y gatos que no estén vacunados. Los profesionales veterinarios visitaran durante la jornada de hoy a partir de la 10:30 horas los domicilios de la zona, comprendidos entre las calles, Diagonal Mocoví; Avenida Circunvalación Juan Domingo Perón; Calle 428 y Calle 409.
Recomendaciones a la población
Vacunar obligatoriamente a perros y gatos contra la rabia a partir de los 3 meses de edad y revacunar anualmente.
Recordar que en caso de estar infectados y sin vacunar, los mismos pueden transmitir el virus al humano fundamentalmente por mordeduras, arañazos o lameduras de la piel lesionada
Evitar el contacto con murciélagos especialmente si están caídos o con signos de enfermedad: no puede volar, se halla de día fuera de su refugio, presenta cierta parálisis o actitud agresiva.
Ante cualquier agresión sufrida por un perro, gato o animal silvestre lavar la herida con abundante agua y jabón y concurrir al centro de salud más cercano.
Brindar al médico tratante toda la información posible sobre la mascota que produjo la herida.
Para más información o en caso de duda comunicarse al Departamento de Saneamiento Ambiental de la Dirección de Epidemiología 02954-421566; a la Coordinación Sector Canino de la Municipalidad de General Pico 02302-329156 o a la Facultad de Ciencias Veterinarias 02302-421607.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments