Parlamento patagónico pide que la nafta baje a $ 6,50 en La Pampa

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, le pidió a la Nación que reconozca un precio diferencial a los combustibles del 50 por ciento en las provincias patagónicas respecto al resto del país y recordó que los distritos de la región, incluido La Pampa, aportan "casi el 90 por ciento del petróleo" producido en la Argentina.

Pesatti habló en la sesión del Parlamento Patagónico, que se realiza en Río Negro y en el que participan los diputados pampeanos Fernanda Alonso y Alfredo Schanton, ambos del PJ.

El funcionario habló sobre la necesidad de que "la Nación reconozca un precio diferencial a los combustibles del 50 por ciento respecto al resto del país. En Río Negro pagamos los combustibles un 5,62% más caro de lo que se paga en promedio en la Capital Federal, en Neuquén un 4,28% más caro y en Santa Rosa un 10,83% más caro. Río Negro, productora de petróleo, Neuquén, la gran productora del futuro con los no convencionales, pagan más que en cualquier lugar de la provincia de Buenos Aires, y producimos casi el 90% de los hidrocarburos que se producen en el país".

Pesatti detalló que Chubut produce el 29,31% del petróleo, Santa Cruz el 21,62%, Neuquén el 19,81%, Río Negro el 7,3%, La Pampa el 4,6% y Tierra del Fuego el 1,61%. "Todo esto da un 84.33% de petróleo, y además el 75,83% de toda la producción de gas del país. No hay duda que si sumamos las cuencas de nuestra Región Patagónica, en el promedio aportamos casi el 90 por ciento del recurso hidrocarburífero que necesita la Argentina", expresó.

El vicegobernador recordó que cuando se adoptó el régimen de nafta patagónica, "se lo hizo con fundamento, por lo pronto son muy pocas las ventajas desde el punto de vista de los subsidios que existen a nivel nacional específicos para la Patagonia, éste era uno de ellos y uno que hemos ido perdiendo, en comparación con otras regiones del país".

Reclamo


Pesatti insistió con el pedido de un precio diferencial en las naftas y acotó que en ello deben actuar en conjunto las distintas instituciones de gobierno. "El pedido de requerir un valor diferencial para nuestros combustibles, obviamente tienen sobrados fundamentos. Y tenemos que pedirle a todas las Legislaturas de la región que se expidan, como seguramente lo harán si este Parlamento lo hace, pero también a los Concejos Deliberantes y a los intendentes de cada pueblo de la Patagonia que pidan también esto que es tan importante para el desarrollo de nuestra región", sostuvo.

Por su parte, la presidenta del Parlamento Patagónico, Amalia Jara (Neuquén), se manifestó en el mismo sentido que Pesatti al tiempo que pidió más vuelos hacia la región.

"No es lo mismo vivir en Capital Federal que vivir en la Patagonia, sabemos que para llegar a cada una de nuestras provincias necesitamos hacer kilómetros y kilómetros, no todas las ciudades, las capitales tienen todos los vuelos, normalmente se tienen que ir a Buenos Aires y creo que -me animo a decirlo porque esto lo hemos charlado con todos ustedes-, no vamos a bajar los brazos en el seguir pidiendo mayor conectividad para la Patagonia", manifestó Jara.

¿La súper a $6,50?


En la actualidad, en la capital pampeana la nafta súper de YPF, la más consumida del mercado, se vende a 12,98 pesos por litro. 
Si prosperase el pedido que realizó el vicegobernador rionegrino, la tarifa bajaría a 6,50 pesos por litro ya que Pesatti habló del 50 por ciento. 
Si bien parece difícil que prospere esa iniciativa, no hay dudas que el bolsillo de los consumidores sería el gran beneficiado, al menos en nuestra provincia ya que los precios cambian de acuerdo a cada jurisdicción del país.
La Arena

Related

Turismo | Comienza la quinta temporada de avistaje de ballenas y fauna marina en Río Negro

La quinta temporada de avistaje de ballenas y otras especies de la fauna marina como delfines, lobos y aves autóctonas en la costa rionegrina podrá disfrutarse a través de excursiones embarcadas...

Provinciales | Río Negro ya decomisó 7 mil kilos de costillares pampeanos

La Policía de Río Negro informó que en seis meses ya lleva secuestrados unas 7 toneladas de asado pampeano que se pretende ingresar en forma ilegal al sur de la barrera fitosanitaria del río Color...

Provinciales | La foto del asado pampeano ya cruzó la barrera

El Gobierno de La Pampa, en una acción promovida desde el Ministerio de la Producción por el gobernador Verna, publicó en los principales medios gráficos de Río Negro y Neuquén un anuncio publicit...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
10:40
JuevesAbril 03, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

142950
item