Provinciales | Hace un año que se fiscalizan entidades de bien público
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2014/11/provinciales-hace-un-ano-que-se.html
Esta recorrida abarca las asambleas ordinarias y extraordinarias que celebran las Asociaciones, en cumplimiento de sus normas estatutarias. Las entidades de bien público deben informar a la Coordinación de Fiscalización, con una anticipación mínima de 15 días, la fecha y lugar de realización de las asambleas, de acuerdo lo establece el Decreto 132/2007.
El ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz, explicó que desde un primer momento se entendió que un eje fundamental de la Coordinación de Fiscalización iba a ser "la regularización de los expedientes administrativos de las entidades de bien público inscriptas en el mismo, que comprende a toda la Provincia y cuyo número ascendía a más de 1.000 instituciones. En este sentido, se comenzó con un trabajo llevado adelante por el equipo del área a cargo de la Dra. Sallaberry, en función de visar las actuaciones administrativas y comenzar a notificar medidas de activación y en otras de baja".
Agregó que en ese marco también se dio especial interés a las capacitaciones y asesoramiento, obteniendo una gran participación y recepción por parte de los actores involucrados con las instituciones".
La responsable del área ministerial, Soledad Sallaberry, indicó que a poco menos de un año de gestión, ya se han logrado 14 nuevas inscripciones, las que corresponden a 25 de Mayo, Anguil, La Humada, Maisonave, Quemú Quemú, Santa Isabel, Macachín, Luan Toro, Toya y Santa Rosa. "Y otras tantas que están en proceso inicial de documentación, fruto de las visitas Ministeriales al interior en este acercamiento del área a las Organizaciones Sociales". Añadió que se han emitido 17 Certificados de Regularidad, 9 Certificados de Inscripción, y otras tantas Reformas Estatutarias, como actividad registral a resaltar, además de la rúbrica de libros.
En ese sentido, la funcionaria precisó que "en un intenso trabajo del área se han fiscalizado 48 asambleas de Entidades en la ciudad de Santa Rosa y el interior de la Provincia, así como también se ha realizado asesoramiento a un total aproximado de 40 localidades".
Para finalizar, Sallaberry afirmó que las Organizaciones Sociales "contribuyen a socializar y dar a conocer la multiplicidad y diversidad de instituciones interesadas y preocupadas por distintas temáticas que emergen en el medio".
El ministro de Bienestar Social, Raúl Ortiz, explicó que desde un primer momento se entendió que un eje fundamental de la Coordinación de Fiscalización iba a ser "la regularización de los expedientes administrativos de las entidades de bien público inscriptas en el mismo, que comprende a toda la Provincia y cuyo número ascendía a más de 1.000 instituciones. En este sentido, se comenzó con un trabajo llevado adelante por el equipo del área a cargo de la Dra. Sallaberry, en función de visar las actuaciones administrativas y comenzar a notificar medidas de activación y en otras de baja".
Agregó que en ese marco también se dio especial interés a las capacitaciones y asesoramiento, obteniendo una gran participación y recepción por parte de los actores involucrados con las instituciones".
La responsable del área ministerial, Soledad Sallaberry, indicó que a poco menos de un año de gestión, ya se han logrado 14 nuevas inscripciones, las que corresponden a 25 de Mayo, Anguil, La Humada, Maisonave, Quemú Quemú, Santa Isabel, Macachín, Luan Toro, Toya y Santa Rosa. "Y otras tantas que están en proceso inicial de documentación, fruto de las visitas Ministeriales al interior en este acercamiento del área a las Organizaciones Sociales". Añadió que se han emitido 17 Certificados de Regularidad, 9 Certificados de Inscripción, y otras tantas Reformas Estatutarias, como actividad registral a resaltar, además de la rúbrica de libros.
En ese sentido, la funcionaria precisó que "en un intenso trabajo del área se han fiscalizado 48 asambleas de Entidades en la ciudad de Santa Rosa y el interior de la Provincia, así como también se ha realizado asesoramiento a un total aproximado de 40 localidades".
Para finalizar, Sallaberry afirmó que las Organizaciones Sociales "contribuyen a socializar y dar a conocer la multiplicidad y diversidad de instituciones interesadas y preocupadas por distintas temáticas que emergen en el medio".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments