Agricultura | Prevén una caída de un millón de hectáreas en la superficie total de siembra

Se trata del área cubierta con los principales cultivos. Con relación al récord de la campaña 2011/12 el retroceso sería de dos millones hectáreas.

“Lo que estoy viendo es una tendencia que se sigue agudizando en estos últimos años. En el ciclo 2011/12 habíamos llegado al récord de 35.7 millones de hectáreas de área sembrada, incluyendo todos los granos principales. En la 2012/13 tuvimos una caída de no menos de 700.000 hectáreas, en la campaña que estamos transitando llegamos a las 34.5 millones y las posibilidades para la 2014/15 es de 33.5 millones de hectáreas” señaló a  “Siempre que llovió paró”, el analista granario, Gustavo López.

“Si se lo compara con los últimos dos años está cayendo casi 1,3 millón de hectáreas, y en relación con el récord prácticamente se reduce en más de 2 millones de hectáreas”, agregó.

En el programa  que se emite los sábados de 6 a 7 por Radio Colonia, AM 550, López indicó que “Cuando se analiza desde el punto de vista de las áreas, hay una reducción generalizada en todas.Quizá está más marcada esta caída en el NEA y NOA, y en el Sudeste de la provincia de Buenos Aires que está relacionada con la importante merma que se dio en cebada”, afirmó.

En tanto explicó que “Llamativamente la única zona donde puede haber un crecimiento muy marginal, en torno a las 100.000 hectáreas es el Oeste de Buenos Aires y Norte de la Pampa. En alguna medida, este incremento está argumentado por el crecimiento de los maíces tardíos y la soja. Pero como concepto global hay una caída importante en el área sembrada”.

López también dijo: “Solamente veo un crecimiento en trigo, tal vez de 3,6 millones a 4 millones de toneladas. En cuanto a los forrajeros, el maíz cae  20%, la cebada 33% y el girasol no termina de despegar. Además está cayendo el área del sorgo, pero lo están mirando con expectativa por el acuerdo con China. En los mercados a término hoy se está cotizando para las entregas diferidas, a la salida de cosecha, entre 8 y 10 dólares por encima del maíz. Es un mercado en crecimiento con una demanda teórica importante y sin intervención del Estado”, explicó.

Por otro lado aseguró que “el maíz, sobre 3 millones de hectáreas que se están sembrando este año, pensar más allá de las 22 millones de toneladas sería temerario. Con éste número, un consumo en crecimiento y el efecto del etanol que aumentó mucho, se reduce bastante el saldo exportable”, aseguró.

Para finalizar Gustavo López indicó: “Vamos a ver un efecto de ingreso de divisas con una caída muy marcada. De los 9.000 millones de dólares, se baja a los 6.500 en ingreso por retenciones. Es un 2015 que en el marco de esta avidez de dólares no va a ser tan sencillo o el aporte del agro no va a ser tan significativo como en otros ciclos”.


Infocampo

Related

Agricultura | Redujeron la proyección de siembra de trigo por exceso de lluvias

Debido a la persistencia de las lluvias en gran parte de la región agrícola, el retraso de siembra del cereal se acentúa entre el -15 y el -40 puntos porcentuales dependiendo de la región. (Foto ...

Granos | La suba de la soja en Chicago, impulsó las ventas en Rosario

Mientras las posiciones a cosecha mejorar en U$S 6 en los Estados Unidos, en Rosario se ofrecieron $ 2.370 por la oleaginosa disponible.La soja logró hoy una moderada recuperación en Chicago, con e...

Granos | La soja logró recortar pérdidas sobre el cierre en Chicago

Los números de exportación norteamericana arrojaron un factor positivo a un mercado que sufría fuertes bajas. La posiciones a cosecha terminaron sin cambios.  A poco de finalizar la operatori...

Entrada antigua Santa Rosa
Entrada más reciente Agricultura

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
6:43
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

149030
item