General Pico | Aprobaron aumentos en tasas municipales, agua, cloacas y taxis
En la últimas sesión ordinaria del año, los concejales aprobaron ayer aumentos en agua potable, saneamiento urbano, tasas municipales y taxis.
La sesión fue presidida por el concejal justicialista René Pechín, porque la presidenta Graciela Brunengo sufrió una descompensación minutos antes de la deliberación.
Con el voto negativo de Comunidad Organizada, los concejales aprobaron modificaciones en la Ordenanza Fiscal y Tarifaria, que incluyeron un aumento del 24% en el agua potable, un 12% en saneamiento urbano y un 12% de promedio en diversos ítems que integran las tasas municipales. También aprobaron un incremento del 12% en taxis y remises.
El oficialismo no logró ayer los dos tercios suficientes para aprobar la iniciativa presentada por el vecino Miguel Alberto Guerra, quien en el año 1997 donó un terreno -que el Municipio nunca escrituró- para saldar deudas por tasas, y ahora el frentista pretendía recuperar y pagar lo que debía en efectivo.
En otro punto, los concejales aprobaron mantener el doble sentido de circulación de las calles 17 (entre 2 y 124) y 124 (entre 9 y 17), tal como lo requirieron vecinos del barrio, pacientes y trabajadores del Hospital, y el propio director del nosocomio, Mario García Llerena.
Despedida
A modo de despedida legislativa del año, los concejales justicialistas y la kirchnerista Paola Assone se cruzaron durante una hora, durante el tratamiento del expediente enviado por el Municipio, para la adquisición de un nuevo sistema informático integrado de gestión.
La firma, integrada por ingenieros recibidos en la Facultad local y que funciona en INCUBATEC, tendrá a cargo durante el año 2015 la construcción, puesta en funcionamiento y mantenimiento del sistema destinado a ordenar las áreas como Rentas, legajos de personal, liquidación de sueldos y jornales, pago a proveedores y consultas de deudas online.
La concejal Assone adelantó que votaría en contra y remarcó que su bloque “está en desacuerdo con la forma de presentación del proyecto”, porque el expediente estuvo en estudio poco más de una semana.
La edil kirchnerista también consideró que el oficialismo “pone la urgencia por sobre la importancia”. Y disparó “esto es parte de la improvisación del gobierno municipal vernista”.
Réplica
La concejal justicialista Rosa Cuello reconoció la urgencia, pero defendió que “hubo tiempo para analizar el convenio”. Comparó la postura de Assone con “la oposición que siempre se está quejando y no respeta la posición de la mayoría”, mientras que Cuello defenció a la empresa TECRO, al indicar que “si no confiamos nosotros como Estado en nuestra propia gente, estamos mal”.
A su turno, el oficialista Lucas Picazzo leyó la nota del Ejecutivo donde se justifica la adquisición del nuevo sistema, donde se apunta a que el vigente es de la década del 80’ y ya presenta innumerables inconvenientes para su funcionamiento. También chicaneó a la kirchnerista al compararla con radicales y macristas criticando proyectos del kirchnerismo, mientras que Rosa Cuello fue un poco más allá y señaló que son los “últimos gritos” de Assone porque “le queda un año de concejal y ya sabe que no renovará”.
Cuando la batería de chicanas ya no daba para más y el debate se había corrido de eje, el presidente René Pechín lo dio por terminado y pasó a la votación, que terminó favorable por 10 a 1.
El Diario LP
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments