Un Clásico | Choripán con Chimichurri!

Un infaltable en cada asado, un clásico argentino, el mejor sándwich que puede existir! Parece ser de lo más simple, pero a muchos les cuesta un poco hacerlo a la perfección, ya que les sale crudo o seco de sabor. Así que hoy les dejamos un par de tips, para que puedan hacer el mejor choripán! (Foto: Locos x el Asado)

Ingredientes:

  • Chorizo parrillero o de puro cerdo
  • Salsa Chimichurri
  • Pan: Miñón o baguette

Salsa Chimichurri

Ingredientes:

  • Ají molido
  • Orégano
  • Ajo
  • Perejil
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite neutro (Girasol o maíz)
  • Vinagre de vino

Técnica:

Muy fácil de preparar lo único que hay que hacer es mezclar. En un envase de vidrio (para que luego no tome olor) colocar ají molido y orégano en cantidades casi iguales. Como verán nosotros utilizamos un envase de café instantáneo.

Luego colocar ajo previamente picado, la cantidad dependerá de cuán grande sea el envase y la cantidad de chimichurri que quieran hacer, como base les aconsejaríamos 3 dientes para un pote pequeño.

Una vez colocado el ajo agregar perejil picado, misma cantidad que el orégano y el ají. A todo esta mezcla agregarle sal y pimienta.

El paso final es agregarle aceite y vinagre, con ambos deben cubrir toda la mezcla y lograr que el chimichurri tenga una consistencia cuasi liquida, pero un tanto espesa. Agregar 3/4 de aceite por 1/4 de vinagre y mezclar.

Recomendamos estacionarlo por uno a dos días para que los sabores se asienten bien! Si piensan consumirlo ese mismo día agregarle un poco de agua tibia para lograr el mismo efecto, pero de esta manera no van a poder guardarlo.

Cocinando los choris

Técnica:

El primer paso es la elección del chorizo. Tenemos de distinto tipos, el puro cerdo, que como bien lo dice el nombre esta hecho a base de cerdo y se distingue por su color mas rosado y un sabor mas suave, el chorizo parrillero o mezcla, hecho a base de cerdo y carne vacuna, de un color mas oscuro que el anterior y un sabor un tanto mas fuerte y por ultimo el chorizo colorado, este esta hecho a base de cerdo, pero contiene mas cantidad de especias tales como el pimentón que lo hacen picante y de un color rojo. De estos tres nosotros recomendamos que utilicen alguno de los dos primeros, ya que el colorado es demasiado fuerte y es preferible comerlo en rodajas pequeñas. Para la receta de hoy nosotros elegimos el puro cerdo ya que creemos que combina muy bien con el chimichurri.

Para cocinar el chorizo debemos ponerlo primero a la parrilla junto con las achuras, ya que queremos que lo primero que salga de picada sea el choripán. Lo debemos dejar a fuego medio/bajo (8 segundos de calor debe resistir su mano) para que se cocine de manera lenta, pero a su vez la tripa que rodea el chorizo se ponga crocante.

El chorizo se asa de dos lados, 25 minutos por lado debería estar bien para que salga crocante por fuera y bien jugoso por dentro. Si ustedes lo prefieren mas seco, pueden pincharlo al cabo de 10 minutos en la parrilla para que largue los jugos grasosos. También una vez cocido en ambos (por 25 minutos) pueden abrir al medio (el famoso corte mariposa) y dorarlo bien por dentro para que salga grillado.

Un detalle no menor! Para lograr el mejor choripan, al pan hay que darle un golpe de calor. Unos 2 minutos de cada lado para que se ponga bien crocante.

Una vez listo retiran los panes y los chorizos y lo dejan 1 minuto antes de cortarlo ya que sino corren el riesgo sino de que salten los jugos y se quemen. Para servirlo deben cortarlo al medio y luego abrir esa mitad mariposa, lo ponen sobre el pan y le agregan una BUENA cantidad de chimichurri para duplicarle el sabor, lo cierran con el otro pedazo de pan y está listo para degustar!

Ahora sí arranca el ritual!! Momento de servirse una copa de un buen vino y vivir un gran asado!
 
 

Related

5 sopas para combatir el frío

Sopa thai de calabaza, de tomate, de verduras, zanahoria con jengibre y otra de arvejas. 5 opciones para estos días en los que sólo queremos un plato caliente. 1. Sopa Thai de calabaza Ingredientes...

Cocina | Fácil y rápido: Cómo hacer guacamole

Es una salsa típica de la cocina mexicana a base de palta que suele usarse como acompañamiento de diferentes platos, como tacos o guisos. Ideal para saborear unos nachos con amigos. Dos recetas del...

Cocina | Rollitos de Pescado con Hierbas

Una receta saludable y riquísima para cualquier época del año especialmente para estos viernes de Cuaresma    Porciones:6    Tiempo de preparación de 30 a 60 minutos I...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
11:09
JuevesAbril 17, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

139946
item