Gobernadores se reúnen hoy ante la caída del petróleo

El objetivo de las provincias es mantener la producción y no perder equipos. Así lo explicó el gobernador de Chubut, Martín Buzzi. La situación preocupa en La Pampa, donde, además, todavía se aguarda la renegociación de las concesiones. (Foto WEB)

La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi), que tiene a La Pampa entre sus miembros, se reunirá hoy en la ciudad de Buenos Aires para analizar el impacto que está teniendo la caída del precio internacional del petróleo. De la reunión también participarán los representantes del gobierno nacional.

El encuentro será encabezado por el gobernador de Chubut y presidente de la Organización, Martín Buzzi, y se aguardaba la asistencia de los gobernadores y representantes de las provincias de Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En declaraciones difundidas por la prensa de su provincia, Buzzi explicó que el encuentro iba a servir para intercambiar opiniones sobre el impacto de la situación mundial del petróleo. Y añadió que la idea era no bajar los brazos productivamente, para mantener estable la producción y que no haya baja de equipos, ya que recuperarlos iba a demandar años.

El chubutense anticipó que se iban a tomar "otro tipo de medidas de estímulos" que funcionaran como una política anticíclica de las condiciones del escenario internacional. El gobernador destacó la "madurez y presencia de los sindicatos, tanto convencionales como jerárquicos" y también resaltó la "actitud muy positiva" y dialoguista por parte de las operadoras.

Mientras que el titular del Ejecutivo pampeano, Oscar Jorge, forma parte de la Junta de Gobernadores de la Ofephi, la representación pampeana en la organización está en manos del subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Matías Tosso, y del director de Hidrocarburos y Biocombustibles, Jorge Amigone.

Preocupación.


Algunos intendentes norteños están preocupados por la caída del precio internacional del petróleo, ya que entienden que el fenómeno impactará en las cuentas municipales como consecuencia de una merma en los ingresos por regalías hidrocarburíferas.

No existen certezas sobre las pérdidas económicas que tendrá La Pampa por la caída del precio internacional del barril de petróleo. A esto se suma que el Centro Cívico aún no definió la renegociación de los contratos petroleros. Si las negociaciones se realizan en el marco de la legislación nacional, las provincias con petróleo perderían importantes ingresos económicos.

El debate central de este año en la Legislatura provincial será cómo sigue la historia de las áreas petroleras cuyos contratos vencen en 2016 y 2017. Si se dejará la cuestión para el próximo gobierno o si se resolverá este año, como pretende el jorgismo. El año pasado, hasta el 20 diciembre, la coparticipación comunal de los recursos provinciales fue de 726.516.274 pesos, de los cuales los dineros provenientes de las regalías petroleras treparon a los 201.660.282.

Actividad escasa.


Otro sector que no ocultó su incertidumbre ante la situación internacional fue el de las firmas que prestan servicios a las petroleras que operan en La Pampa. El presidente de la Cámara Pampeana de Empresas de Servicios Petroleros (Capaesep), Daniel Ribeiro, advirtió que "la actividad de las empresas petroleras es muy escasa" en la zona de 25 de Mayo.

Si bien indicó que era una situación coyuntural, afirmó que había una tendencia a la baja desde hace meses. "La actividad ha venido bajando, calculamos que es porque para Petroquímica y Petrobrás la prórroga de sus contratos se vence en un año y todavía no renovaron, por eso no estarían invirtiendo", dijo.

Ribeiro afirmó que una de las pocas áreas en las que se están haciendo perforaciones es la de la firma Pluspetrol, asociada a YPF, "la única que no ha bajado la actividad".

Durante el año pasado las empresas de servicios petroleros manifestaron públicamente, hasta con una movilización en Santa Rosa junto a los trabajadores del sector, en reclamo para que el gobierno provincial renueve los contratos a las operadoras. En ese momento, Ribeiro declaró que en la zona de 25 de Mayo "está todo parado" y que "se está echando gente". Ahora la situación se habría profundizado.

La Arena

Related

Manzur encabezó su primera reunión de Gabinete

= Foto: WEB = "El objetivo es que la reactivación económica llegue a todos los sectores por igual", dijo, al término del encuentro, el ministro de Desarrollo, Jorge Ferraresi.El jefe de...

Fernández se reúne este sábado con gobernadores peronistas

= Foto: WEB = El encuentro será en La Rioja. Confirmaron su presencia Quintela, Uñac, Manzur, Capitanich, Insfrán, Jalil y Zamora. El mandatario intentará plasmar una señal clara de apoyo a ...

Aníbal Fernández fue a la Rosada y negó una crisis política

= Foto: WEB = El dirigente kirchnerista participó de la reunión encabezada por Alberto Fernández y aseguró que "no le ofrecieron nada". "Charlamos de política", declaró.El presidente Alberto Fern...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
13:25
ViernesAbril 11, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Aunque a mí no me creáis, creed por las obras

#EvangeliodelDía | Aunque a mí no me creáis, creed por las obras

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Estanislao de Cracovia. Obispo y defensor de los valores cristianos

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Estanislao de Cracovia. Obispo y defensor de los valores cristianos


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

153781
item