Provinciales | Docentes piden paritarias antes de las clases

La Unión de Trabajadores de la Educación (Utelpa) pidió hoy al Gobierno provincial que los incrementos salariales se discutan antes de iniciarse el ciclo lectivo.  
"Reclamamos iniciar en el mes de febrero la negociación salarial con propuestas concreta del Ejecutivo, antes del inicio del ciclo lectivo 2015", sostuvo el sindicato.

El gremio dio a conocer un documento de prensa:

Cuando en el año 2006 comenzó a funcionar la Paritaria, las/os Trabajadores de la Educación teníamos la certeza que se abrían nuevos desafíos no exentos de dificultades, pero que al fin y al cabo se daba vuelta una nefasta página en la historia de nuestra provincia para las/os Trabajadores del Estado:

Las condiciones de trabajo y el salario, se discutirían en el ámbito de paritarias, con paridad de representantes, entre el Estado y las organizaciones gremiales con mayor representación del sector, la Cámara de Diputados delegó en la ley 2238 (de paritarias), esa facultad.

Ante las expresiones de la Sra. Ministra de Educación en relación a las críticas efectuadas al Presupuesto 2015 por Utelpa expresamos: Todo es Política Educativa.

1 Dilatar o negarse a discutir en Paritarias lo es. Decidir por fuera del ámbito paritario y del Estatuto situaciones laborales, no crear cargos genuinos, como Coordinadores de curso, para el ciclo básico, bibliotecarios, auxiliares docentes con carga completa, mientras otorgan comisiones de servicios y afectaciones en el Sistema Educativo, es parte de la Política Pública Educativa de este Gobierno.

2- Que los propios acuerdos, demuestran que se ha venido trabajando en paritarias los temas hoy incluidos  en la Ley de Presupuesto: en el año 2007 se reformó el nomenclador básico de funciones, también sucesivamente se modificó el régimen de incompatibilidades. En 2010 se crearon nuevos puestos de trabajo: grupos de horas, maestro de apoyo, maestro secretario, etc.

 UTELPa defiende, consulta y disputa mejores condiciones de trabajo.

 En la década del noventa, todo el ajuste educativo, pasó por reformas de la Ley del Estatuto del Docente y/o por decretos, que deterioraron las condiciones de Trabajo y la Escuela Pública, sin participación de las/os Trabajadores.

 Por ello exigimos incorporar en forma inmediata en el ámbito paritario los siguientes temas:

A- Iniciar en el mes de Febrero la negociación Salarial con propuestas concreta del Ejecutivo, antes del inicio del ciclo lectivo 2015.

B- Creación de nuevos puestos de trabajo y-o reforma de nomenclador e incompatibilidades: auxiliar docente, maestro de grado, coordinadores, bibliotecarios, entre otros.

C- Temas inherentes a la aplicación de la Ley de Educación: Transferencia de Escuelas de Jornada simple a Jornada completa, reforma del artículo que reglamenta el modo de ascenso en Escuelas Secundarias técnicas, etc.

Utelpa defiende la Escuela Pública y las/os Trabajadores de la Educación. El Menosprecio a la paritaria, se constituye en una afrenta a los trabajadores. El Congreso Provincial del mes de Febrero, definirá las acciones a seguir, el gobierno es el único responsable de garantizar el inicio del Ciclo Lectivo. Las/os Trabajadores siempre hemos tenido voluntad de diálogo.




iTextual

Related

Provinciales | La Intersindical contra docentes: "Acompañan sin chistar una política de ajuste"

La decisión de los gremios docentes de aceptar el 28% de aumento que propuso el Gobierno cayó "muy mal" en la Mesa Intersindical. El secretario general de Luz y fuerza La Pampa acusó a los dirigentes...

Paritarias | Docentes volverán a discutir salarios en agosto

Los gremios docentes reanudaron esta mañana la paritaria, luego que ayer aceptaran, con condicionamientos, el 28% ofrecido por el Gobierno. "Aunque la consideramos insuficiente, aceptamos la propue...

Provinciales | Se reunió la Paritaria Docente: Acordó UTELPa y AMET; la Fuentealba convocó a un paro para el lunes

MIRÁ EL VIDEO En el día de hoy se llevó a cabo la primera reunión con los distintos gremios que integran la paritaria docente provincial, desde el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia...

Entrada más reciente General Pico
Entrada antigua Santa Rosa

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
23:53
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133620
item