Salud | Un estudio revela cuándo y por qué a las personas les duele la espalda

Un trabajo publicado hoy por la revista Arthritis Care & Research elaboró un ranking de los factores que más incidencia tienen. Las posturas extrañas y cargar peso lideran la lista.

El dolor de espalda afecta a, aproximadamente, un 10% de la población mundial en algún momento de su vida, lo que lo convierte en la principal de discapacidad a nivel global.

Sin embargo, a pesar de su alto impacto e incidencia, se ha avanzado muy poco en la prevención de esta dolencia, según los autores de un estudio que hoy publica la revista Arthritis Care & Research, consigna hoy el diario El Mundo en su edición online.

Según explican, esto se debe a que no se han identificado todos los factores que influyen en este mal. Sostienen que los trabajos de investigación a este respecto se han centrado hasta ahora en las causas que influyen a largo plazo en el dolor de espalda -como puede ser fumar o hacer poco ejercicio-, pero no en los desencadenantes a corto plazo del mismo.

De esta forma, y con una cohorte de 999 personas de 18 años en adelante, se estudiaron una serie de factores físicos y psicológicos que pueden desembocar en un episodio de dolor de espalda.

El sistema era que todos los participantes informaban de cuándo les dolía la espalda, y a partir de ese momento se les preguntaba, uno a uno, si habían estado expuestos a algunos de los factores que los investigadores habían señalado como de riesgo.

    En cuanto a los factores psicológicos, los que más influencia demostraron tener fueron estar cansado o fatigado y estar distraído durante una actividad manual

Además de identificar qué hábitos de nuestra vida diaria pueden hacer que nos duela la espalda, el estudio sirve igualmente para dibujar, de alguna forma, el perfil de esta dolencia. De esta forma, sabemos que la duración habitual de un episodio de dolor es de 4,9 días, que el tiempo más frecuente desde que el paciente empezaba a sentir el dolor hasta que iba al médico es de dos días, y que la franja horaria mayoritaria para estos episodios era por la mañana, entre las siete y las 10 horas.

Con los resultados del análisis, se ha conseguido elaborar una especie de ranking de los factores que más incidencia tienen en esta complicación, a partir de lo que reportaron los participantes que recordaban haber hecho en las dos horas previas a sentir el dolor.

El orden es el siguiente: las personas a las que más le dolía la espalda eran las que habían informado de haber permanecido en alguna postura extraña anteriormente, seguido de las que habían cargado elementos pesados, quienes habían hecho ejercicio intenso, y aquellas que cargaron o levantaron a personas o animales.

Las caídas, resbalones y tropezones afectaban intensamente, pero, como estas son poco frecuentes, no aparecen entre los hábitos más directamente relacionados con el dolor de espalda.

Los participantes reportaron que el dolor iba disminuyendo progresivamente a medida que iban pasando las horas. Esto era así con todas las variables excepto con el sexo: eran más los que informaban de padecer dolor de espalda 24 horas después de haber tenido relaciones, que los que lo sentían sólo dos horas después.

En cuanto a los factores psicológicos, que también tenían, no obstante, un componente físico, los que más influencia demostraron tener fueron estar cansado o fatigado y estar distraído durante una actividad manual.

El consumo de alcohol ocupaba el último de los tres puestos. Si se tienen en cuenta todos estos factores combinados, lo menos recomendable para el dolor de espalda sería cargar peso en una postura extraña o hacerlo sobre una superficie poco estable.

Los responsables del estudio hacen especial hincapié en que todos estos elementos de riesgo son directos, esto es, que el tiempo que transcurre desde que se lleva a cabo la acción hasta que llega el dolor es corto.

Señalan igualmente que todas estas acciones son modificables, y que, por tanto, podemos intentar evitarlas: "Somos conscientes de que es difícil cambiar el comportamiento humano, pero la incidencia del dolor de espalda en todo el mundo evidencia que hay que tomar medidas", enfatizan.

Télam

Related

#Provinciales | COVID-19: de 355 muestras analizadas, 122 nuevos diagnósticos positivos

= Infografía: APN = De ellos 73 eran contactos estrechos y 49 continúan en etapa de investigación. Hasta el presente reporte, en La Pampa, el número de personas aisladas asciende a 8.679. PUBLIC...

#Coronavirus | Récord de 18.326 casos en un día

= Foto: WEB = Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 1.037.325 contagios. También se reportaron 423 fallecimientos y el total asciende a 27.519. La ocupación de terapia intensiva: ...

#Coronavirus | Ginés culpó a provincias por desconfianza en datos del país

= Foto: WEB = MIRÁ EL VIDEO El ministro de Salud apuntó a los sistemas de salud de las jurisdicciones por no informar a tiempo sobre los resultados negativos. Fue luego de que Argentina fuera exc...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
21:48
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133356
item