Santa Rosa | El municipio sobre el daño al Monumento a la Memoria: "Son una minoría total. Sabemos que la sociedad, en un 95% apoya el mensaje de memoria, verdad y justicia"
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/02/santa-rosa-el-municipio-sobre-el-dano.html

Relacionada
El monumento a la Memoria, ubicado al ingreso del parque Don Tomás, fue atacado por desconocidos y pintado con aerosol negro la noche del domingo pasado. Allí, y sobre los nombres de los desaparecidos pampeanos, autores desconocidos escribieron "subversivos montoneros" y trataron de tachar el nombre de Inés Uhalde.
"Estamos yendo a limpiar, no queremos darle mucha entidad", dijo ayer el secretario de Cultura, Educación y Gestión Cultural, Miguel García. El nombre de Sergio, un hermano del funcionario asesinado por la Triple A en 1975, es uno de los que está inscripto en las placas que rodean el monumento.
Sin entidad.
Para García, aun si el ataque hubiera sido perpetrado por personas vinculadas a los sectores de la sociedad que actualmente están siendo juzgados y condenados por su actuación durante el terrorismo de Estado, no merecía ni siquiera la radicación de una exposición policial. "No queremos darle entidad, porque son una minoría total, y no queremos darles trascendencia. Sabemos que la sociedad, en un 95% apoya el mensaje de memoria, verdad y justicia", dijo.
El Monumento a la Memoria fue inaugurado el 24 de marzo de 2011. Su diseño fue ideado por el propio García, arquitecto de profesión, y el artista plástico Raúl Fernández Olivi, ya fallecido. En su base, se encuentran placas con los nombres de los muertos y desaparecidos pampeanos durante el terrorismo de Estado.
El Monumento a la Memoria fue inaugurado el 24 de marzo de 2011. Su diseño fue ideado por el propio García, arquitecto de profesión, y el artista plástico Raúl Fernández Olivi, ya fallecido. En su base, se encuentran placas con los nombres de los muertos y desaparecidos pampeanos durante el terrorismo de Estado.
Repudio.
La agrupación Unidos y Organizados La Pampa emitió ayer un comunicado donde repudió lo ocurrido: "Manos anónimas agredieron a este monumento que simboliza en nuestra provincia a la Memoria, la Verdad y la Justicia. Sitio donde todos los 24 de marzo se reúnen organizaciones sociales, políticas, culturales y de derechos humanos para repudiar el golpe cívico-militar de 1976. Sin duda que la intención fue mancillar y agredir la memoria de las víctimas de la represión ilegal, desde una mentalidad reaccionaria que reivindica el accionar del terrorismo de Estado".
Ayer se realizó una reunión especial de la Asociación Pampeana de Escritores (APE), entidad que en breve dará a conocer un documento en el que repudia el ataque contra el Monumento a la Memoria.
Ayer se realizó una reunión especial de la Asociación Pampeana de Escritores (APE), entidad que en breve dará a conocer un documento en el que repudia el ataque contra el Monumento a la Memoria.
La Arena
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments