Alerta Roja | Nueva erupción del volcán Calbuco en Chile y otra vez las cenizas cubrirán parte de la Argentina
El volcán chileno comenzó a emitir nuevamente cenizas en lo que es su tercer pulso eruptivo desde que entró en actividad el 22 de abril de 2015, informó el Servicio Nacional de Geología y Minería del país vecino.
El organismo indicó que a las 13.09 el macizo empezó a lanzar material piroclástico de color negro mientras que la pluma alcanzaría los 4 kilómetros de altura.
"Tal como se proyectó, ha llegado el tercer pulso eruptivo en # VolcánCalbuco. Alerta Roja", indicó el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, en su cuenta de Twitter.
Pasado el mediodía, el cráter del Calbuco expulsó una enorme columna de humo y ceniza, que se dirigía hacia el sureste, provocando una nueva evacuación de las personas dentro de la zona de exclusión de 20 km alrededor del volcán, decretada tras la primera erupción el miércoles pasado.
Los efectivos se encuentran evacuando Ensenada en Puerto Varas, sector hasta donde se había permitido el paso de los habitantes para que revisaran sus viviendas, informó el portal Bio Bio.
El gobierno de Michelle Bachelet decretó nuevamente el “alerta roja” y estableció una zona de exclusión de 20 kilómetros alrededor del volcán.
Más de 6.000 personas habían sido evacuadas a localidades como Puerto Montt y Puerto Varas, tras las primeras erupciones.
Dentro de la zona de exclusión, se realizaban las tareas de limpieza y reconstrucción en las localidades circundantes al Calbuco, principalmente Ensenada, un pequeño villorrio de unos 1.500 habitantes que fue el más afectado.
El Calbuco entró en erupción por primera vez el 22 de abril a la tarde tras 43 años de inactividad y la precipitación de cenizas produjo la suspensión de vuelos y clases en ambos lados de la Cordillera de los Andes.
En las dos primeras erupciones, el Calbuco lanzó unos 210 millones de metros cúbicos de cenizas.
Diario Uno
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments