Chubut | Alivio en focos de incendios por una intensa lluvia en la cordillera

Una lluvia por momentos torrencial cubre desde la madrugada de ayer el sector cordillerano de Chubut, lo que alivió considerablemente la situación de los incendios forestales en el Parque Nacional Lago Puelo y Parque Nacional Los Alerces. (Foto Arch.: Télam)

La intensa precipitación, acompañada por fuertes vientos, comenzó en la madrugada de ayer y con intensidad variable se mantuvo hasta pasado el mediodía, extinguiendo por completo los sectores en donde había "guardia de cenizas".

También enfrió considerablemente algunos focos que permanecían muy calientes y en cualquier momento amenazaban con rebrotar.

"Fue un alivio, una enorme alegría, esta mañana sobrevolamos la zona más complicada y los puntos calientes estaban humeando sin llamas. El agua aplacó fuerte la cabeza del incendio y nos permitió trabajar más cerca de donde había más fuego", dijo a Télam Ariel Rodríguez, jefe de Incendios de Los Alerces.

Hace diez días el panorama en esta zona era preocupante , cuando las llamas avanzaron casi 2.000 hectáreas y se orientaron a Villa Futalaufquen y Puerto Limonao, amenazando a varias casas y edificios de organismos, y obligando a los vecinos y trabajadores a evacuar parte importante del poblado.

Un inmenso despliegue de brigadistas de Parques Nacionales de todo el país, otros de Chubut y las provincias vecinas, equipos terrestres y medios aéreos del Plan Nacional de Manejo del Fuego, logró poner a salvo a la población, una hostería, una escuela y estructuras oficiales, consolidando un cortafuego alrededor, pero recién la tormenta de ayer terminó de alejar el peligro.

Rodríguez agregó que además la lluvia "permitió el descanso de los grupos de brigadistas y bomberos que llevaban varios días trabajando en el fuego, y a las autoridades les facilitó la reorganización de esfuerzos y logística".

"La idea es trabajar fuerte para evitar rebrotes en los sectores más calientes y avanzar en el control y extinción. Es probable que este fin de semana logremos muy buenos resultados", afirmó el brigadista.

También en Cholila, más cerca de Esquel, donde el fuego quemó más de 23.000 hectáreas, el incendio pasó de estar controlado a en vías de extinción, con sectores en los que ya no hay riesgo de rebrotes.

En el PN Lago Puelo se registraron las más intensas precipitaciones e incluso comenzaron ayer alrededor de las 23. En esta área hay tres incendios que arrasaron con más de 5.000 hectáreas y por momentos fueron muy complicados.

El domingo, el más grave fue el del sector del lago y la localidad Epuyén, que destruyó tres viviendas y otras estructuras, y obligó a la evacuación desesperada de varios vecinos, en tanto otros se resistían a abandonar sus casas aún ante el inminente peligro.

Hasta la lluvia este foco seguía muy activo, con sectores muy calientes y de imposible acceso para los brigadistas. El clima cambió totalmente el panorama y hoy trabajaron intensamente para lograr controlar esos puntos.

Los otros dos, de El Desemboque y Puerto Patriada, llevaban varias semanas ardiendo y los brigadistas lograron controlarlos y comenzar a extinguirlos. Ayer iniciaron la guardia de cenizas y la lluvia completó el trabajo, y desde este mediodía la tarea se dedicó a la remoción de troncos en busca de resabios.

El jefe de bomberos voluntarios de El Hoyo, Ivan Yusiuk, dijo a Tálam que "cayó mucho la actividad en los puntos más calientes y en el resto el fuego está prácticamente extinguido. Facilitó mucho el trabajo".

El meteorólogo Enzo Campetella, director del portal de internet especializado Tiempo Patagónico, dijo a Télam que en el noroeste de Chubut se registró esta madrugada una precipitación superior a los 5 milímetros en pocas horas, y que hubo menos caída de agua más al sur, aunque también fue importante.

El experto indicó que para hoy hay pronósticos que indican probabilidades de chaparrones intensos, al igual que para el domingo, cuando se esperan las mayores precipitaciones.

Télam

Related

#Elecciones2023 | La Cámara Nacional Electoral estimó que crecerá la participación en los comicios

= Foto: WEB = No obstante, el secretario de Actuación, Sebastián Schimmel, dijo que el porcentaje de votantes no alcanzará la cifra de lo sucedido en las generales de 2019, comicios en los que su...

Fútbol Femenino: reconocieron a una de las pioneras de la disciplina

= Foto: APN = En el marco de una nueva fecha del Provincial de Fútbol Femenino que lleva su nombre, la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social entregó ...

#SantaRosa | Las obras en calle Felice avanzan por sobre los tiempos proyectados

= Foto: APN = La obra vial del corredor Felice de Santa Rosa ejecutada por el Gobierno de la Provincia en respuesta al pedido de los vecinos del lugar, quienes reclamaron la pavimentación de este...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
16:13
MartesMayo 20, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | No pierdan la paz ni se acobarden

#EvangeliodelDía | No pierdan la paz ni se acobarden

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Bernardino de Siena. Propagó la devoción al Santísimo Nombre de Jesús

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Bernardino de Siena. Propagó la devoción al Santísimo Nombre de Jesús


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

92759
item