Chile | El Calbuco disminuye su actividad, pero no descartan otra erupción

La actividad del volcán Calbuco, que está en erupción desde el pasado 22 de abril, ha disminuido en los últimos días pero se mantiene inestable y no se descarta que evolucione hacia un nuevo pulso eruptivo. (Foto Sólo Ilustrat.Archivo WEB)
 
Seguí el tema Volcán Calbuco

Así lo señala un informe emitido hoy por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que precisa que la montaña en cuestión, ubicada a 1.000 kilómetros de Santiago, presenta una disminución de la energía sísmica y que la columna de gases y material particulado presenta una altura inferior a un kilómetro.

La dispersión de ese material se orienta de preferencia hacia el sur y sureste del edificio volcánico, señaló el Sernageomin, según un cable de EFE.

Advirtió sin embargo el organismo que el pico, de 2.015 metros de altura, continúa con un comportamiento oscilante, permaneciendo en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo.

Desde el pasado 22 de abril, el volcán registró tres pulsos eruptivos, con una columna de cenizas y gases que de hasta diecisiete kilómetros de altura en los primeros días, lo que obligó a la evacuación de más de 6.000 personas desde localidades cercanas.

Las autoridades mantienen la zona bajo situación de alerta roja, con un área de acceso prohibido de veinte kilómetros en torno al cráter, que se mantendrá debido a la probabilidad de que la situación evolucione hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad eruptiva.

    Las autoridades mantienen la zona bajo situación de alerta roja, con un área de acceso prohibido de veinte kilómetros en torno al cráter

Además, según el organismo, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán, en sus laderas y zonas aledañas, podría ser removido por la lluvia, dando origen a lahares (aluviones) secundarios a lo largo de los ríos que drenan al volcán y las cuencas vecinas.

Los informes meteorológicos anuncian lluvias para los próximos días, por lo que se mantendrá una atención especial en los cauces que descienden del volcán, en una franja de 200 metros de ancho a cada costado de ellos, y en otros sectores donde hay acumulación importante de material piroclástico.

En los últimos días las autoridades dieron autorización de acceso controlado a pobladores que fueron evacuados tras el primer estallido del volcán desde las localidades de Ensenada y Correntoso, con el fin de que puedan revisar el estado de sus casas y de sus animales.a actividad del volcán Calbuco, que está en erupción desde el pasado 22 de abril, ha disminuido en los últimos días pero se mantiene inestable y no se descarta que evolucione hacia un nuevo pulso eruptivo.

Así lo señala un informe emitido hoy por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), que precisa que la montaña en cuestión, ubicada a 1.000 kilómetros de Santiago, presenta una disminución de la energía sísmica y que la columna de gases y material particulado presenta una altura inferior a un kilómetro.

La dispersión de ese material se orienta de preferencia hacia el sur y sureste del edificio volcánico, señaló el Sernageomin, según un cable de EFE.

Advirtió sin embargo el organismo que el pico, de 2.015 metros de altura, continúa con un comportamiento oscilante, permaneciendo en una fase inestable que podría evolucionar hacia un nuevo pulso eruptivo.

Desde el pasado 22 de abril, el volcán registró tres pulsos eruptivos, con una columna de cenizas y gases que de hasta diecisiete kilómetros de altura en los primeros días, lo que obligó a la evacuación de más de 6.000 personas desde localidades cercanas.

Las autoridades mantienen la zona bajo situación de alerta roja, con un área de acceso prohibido de veinte kilómetros en torno al cráter, que se mantendrá debido a la probabilidad de que la situación evolucione hacia condiciones que favorecen una reactivación de la actividad eruptiva.

Además, según el organismo, el material piroclástico inestable acumulado en la parte superior del volcán, en sus laderas y zonas aledañas, podría ser removido por la lluvia, dando origen a lahares (aluviones) secundarios a lo largo de los ríos que drenan al volcán y las cuencas vecinas.

Los informes meteorológicos anuncian lluvias para los próximos días, por lo que se mantendrá una atención especial en los cauces que descienden del volcán, en una franja de 200 metros de ancho a cada costado de ellos, y en otros sectores donde hay acumulación importante de material piroclástico.

En los últimos días las autoridades dieron autorización de acceso controlado a pobladores que fueron evacuados tras el primer estallido del volcán desde las localidades de Ensenada y Correntoso, con el fin de que puedan revisar el estado de sus casas y de sus animales.

Télam

Related

Volcán Calbuco | Una nueva erupción tiene en vilo a medio Chile y Argentina

Río Negro, Neuquén, Chubut , Mendoza y La Pampa ya empezaron a sufrir las consecuencias del Calbuco. En Chile continúan 4.000 personas evacuadas, confirmó el vulcanólogo Juan Cayupi a Cadena 3. (Fo...

Salud | Recomendaciones ante la posible llegada de cenizas volcánicas

Tras el alerta roja emitida por el gobierno chileno a partir de la entrada en erupción del volcán chileno Calbuco, distante a unos 100 km de Bariloche, el Ministerio de Salud de La Pampa aconsejó u...

Volcán Calbuco | Cae ceniza en 25, Santa Isabel y La Reforma

La ceniza proveniente del volcán chileno Calbuco está cayendo en las localidades de Santa Isabel y 25 de Mayo y La Reforma. La nube ingresó ayer a la provincia y esta mañana ya se detectó caída en ...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
10:19
LunesAbril 28, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La identidad

#EvangeliodelDía | La identidad

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Luis María Grignion de Montfort. El devoto apóstol y esclavo de María

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Luis María Grignion de Montfort. El devoto apóstol y esclavo de María


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

132085
item