A 46 años de "la hazaña más épica de la humanidad"

MIRÁ LOS VIDEOS El director del Observatorio de Santa Fe, Jorge Coghlan, recordó en diálogo con Cadena 3 que el 20 de julio se celebra el Día del Amigo en recuerdo de la fecha en que el hombre llegó a la Luna.(Foto Arch.: Cadena3)

El director del Observatorio de Santa Fe, Jorge Coghlan, recordó que hoy se cumplen 46 años de "la hazaña más épica de la humanidad", la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969, “por el hecho de que el ser humano abandonó la Tierra para visitar otro mundo”.

“Los astronautas que hicieron este viaje empezaban un programa de exploración lunar; en total, hubo seis vuelos y 12 hombres pisaron la Luna hasta el año 1972, cuando se lleva adelante la última misión, que fue Apolo 17”, explicó Coghlan a Cadena 3.

El argentino Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo y profesor, vio que en el calendario faltaba una día dedicado al amigo, si bien existía el Día Internacional de la Amistad por la Unesco. Y pensó que la llegada del hombre a la Luna podría ser la fecha, por la amistad entre la Tierra y su satélite y la amistad entre los astronautas.

Febbraro mandó cartas a distintas partes del mundo y oficialmente el Día del Amigo se celebra hoy en Brasil, Uruguay y Argentina; y extraoficialmente en muchos otros.

Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins fueron los astronautas que, a bordo del Apolo I, pisaron por primera vez la superficie de la Luna.

Coghlan recordó que fue una década de una verdadera carrera espacial para ver quién llegaba primero a la Luna: Rusia o Estados Unidos.

“El viaje duró tres días y medio, la distancia es de 384.000 kilómetros, pero fueron 1 millón de kilómetros para alcanzar la Luna, por su movimiento tan rápido”, precisó.

Los astronautas primero circunvalaban la Tierra, luego con un cohete eran lanzados a la Luna. Una vez que llegaban, otro cohete los frenaba para entrar en órbita lunar y luego separase los dos que bajaban en el módulo mientras un compañero quedaba en órbita de la Luna solo (en la primera misión fue Collins, el primer hombre en estar absolutamente solo en la historia de la humanidad).
Cadena3


Related

Detuvieron a un hombre por el ataque al presidente de la Sociedad Rural

= Foto: WEB = En el departamento del detenido hallaron una guía con una inscripción que decía "La Rural". Ya había sido imputado en 2017 en una causa por amenazas antisemitas. Será trasladado a C...

Violencia de género | Testimonio clave: declaró el exmédico presidencial en la denuncia contra Alberto

= Foto: WEB = Se trata de Federico Saavedra, exjefe de la Unidad Médica Presidencial. Habló sobre "un moretón" sufrido por Fabiola Yañez.Una declaración clave en la denuncia por violencia de géne...

Alerta máxima | Enviaron dos paquetes con explosivos a Nicolás Pino, presidente de La Rural

= Nicolás Pino | Foto: WEB =  Uno de los paquetes produjo una pequeña explosión al ser abierto. Cuatro heridos fueron derivados al Hospital Fernández.Dos paquetes fueron enviados a la Soci...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
4:39
LunesAbril 28, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La identidad

#EvangeliodelDía | La identidad

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Luis María Grignion de Montfort. El devoto apóstol y esclavo de María

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Luis María Grignion de Montfort. El devoto apóstol y esclavo de María


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

131823
item