Agricultura | La Bolsa de Cereales volvió a ajustar el área de siembra de trigo
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/07/agricultura-la-bolsa-de-cereales-volvio.html
La entidad porteña ahora estima 3,75 millones de hectáreas. La falta de humedad en Córdoba y Santa Fe complicó el panorama. (Foto Ilustrativa)
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó hoy el área de siembra de trigo 2015/16 a 3,75 millones de hectáreas luego de estimar inicialmente 3,9 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.
En tanto, el avance de siembra logró cubrir a la fecha un 69,4% de la actual proyección de superficie y la mayor parte del área aún pendiente de siembra se ubica en la región bonaerense, en donde se encuentran los núcleos trigueros más importantes a nivel nacional.
"Lluvias relevadas durante el pasado fin de semana permitieron recuperar oportunamente la oferta hídrica en amplios sectores del sur y margen este de la región agrícola nacional", señaló el documento de la BCBA.
"La falta de humedad superficial en Córdoba y en sectores del norte de Santa Fe, impidió la incorporación de cuadros en regiones que se encuentran finalizando su ventana óptima para la siembra del cultivo", concluyó la entidad porteña.
Infocampo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) recortó hoy el área de siembra de trigo 2015/16 a 3,75 millones de hectáreas luego de estimar inicialmente 3,9 millones de hectáreas en todo el territorio nacional.
En tanto, el avance de siembra logró cubrir a la fecha un 69,4% de la actual proyección de superficie y la mayor parte del área aún pendiente de siembra se ubica en la región bonaerense, en donde se encuentran los núcleos trigueros más importantes a nivel nacional.
"Lluvias relevadas durante el pasado fin de semana permitieron recuperar oportunamente la oferta hídrica en amplios sectores del sur y margen este de la región agrícola nacional", señaló el documento de la BCBA.
"La falta de humedad superficial en Córdoba y en sectores del norte de Santa Fe, impidió la incorporación de cuadros en regiones que se encuentran finalizando su ventana óptima para la siembra del cultivo", concluyó la entidad porteña.
Infocampo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments