El 2% de la carne producida se utiliza para hacer hamburguesas
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/07/el-2-de-la-carne-producida-se-utiliza.html
El 55% va al consumo hogareño, mientras que el resto va hacia los tradicionales locales de comida rápida. (Foto Ilustrat.: skyscanner.es)
En el país del asado y el bife, la hamburguesa también pisa fuerte y se abre camino. En la Argentina se comen por año 56.000 toneladas de carne picada que toma la forma del plato creado en Hamburgo en el siglo XVI, según publica La Nación.
Según precisa Miguel Gorelik, consultor especializado en el mercado cárnico, tiene ese destino el 2% de los 2,8 millones de toneladas de carne vacuna que se producen por año en estas tierras.
De esa montaña de carne picada, el 55% va al consumo hogareño, mientras que el resto va hacia los tradicionales locales de comida rápida, como McDonald's, Burger King y Mostaza, entre otros, que suman unos 350 en el país, sin contar los que se dedican a la hamburguesa gourmet.
Así, para tener una idea del volumen, McDonald's, por caso, comercializa en la Argentina unas 900 toneladas de hamburguesas. En tanto, de las envasadas se venden 183,6 millones de unidades, según informa Quickfood, líder del mercado con su marca Paty.
El 2% de los 2,8 millones de toneladas de carne que se producen en la Argentina por año se convierten en hamburguesas. Sólo en McDonald's se venden, en promedio, 15 millones de Angus por año. El precio promedio del sándwich es de $ 60. En el país se comen 0,9 kilos per cápita anuales.
Infocampo
En el país del asado y el bife, la hamburguesa también pisa fuerte y se abre camino. En la Argentina se comen por año 56.000 toneladas de carne picada que toma la forma del plato creado en Hamburgo en el siglo XVI, según publica La Nación.
Según precisa Miguel Gorelik, consultor especializado en el mercado cárnico, tiene ese destino el 2% de los 2,8 millones de toneladas de carne vacuna que se producen por año en estas tierras.
De esa montaña de carne picada, el 55% va al consumo hogareño, mientras que el resto va hacia los tradicionales locales de comida rápida, como McDonald's, Burger King y Mostaza, entre otros, que suman unos 350 en el país, sin contar los que se dedican a la hamburguesa gourmet.
Así, para tener una idea del volumen, McDonald's, por caso, comercializa en la Argentina unas 900 toneladas de hamburguesas. En tanto, de las envasadas se venden 183,6 millones de unidades, según informa Quickfood, líder del mercado con su marca Paty.
El 2% de los 2,8 millones de toneladas de carne que se producen en la Argentina por año se convierten en hamburguesas. Sólo en McDonald's se venden, en promedio, 15 millones de Angus por año. El precio promedio del sándwich es de $ 60. En el país se comen 0,9 kilos per cápita anuales.
Infocampo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments