Caso Etosha: los operadores dicen que Mosley les debía 3 millones de pesos
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/08/caso-etosha-los-operadores-dicen-que.html
Uno de los mayoristas con los que trabajaba Etosha Viajes, la empresa de turismo denunciada por una millonaria estafa contra varios de sus clientes, asegura que Paula Mosley -la dueña de la firma, ahora detenida- les debe más de 3 millones de pesos. “Ella estuvo recibiendo plata hasta junio o julio, mientras dice que la otra empresa la estafaba”, advirtió Aguerrido.
Aguerrido le dijo a El Diario que se puso en contacto con una de las
operadoras de viajes a las que Mosley le adquiría los paquetes. “Me dijo
que le debían mucha plata, hablan de una deuda de más de 3 millones de
pesos. No sé si la estafaron o no, pero a mí me hace ruido el hecho de
que mientras la estafaban (Mosley) siguió recibiendo pagos de sus
clientes, siguió llamando y tentándolos con ofertas irresistibles...”,
dijo el letrado.
Aguerrido además citó el ejemplo de uno de sus representados, quien
había comprado dos paquetes para viajar a Europa en estos días. Ya había
entregado 9.000 dólares a Etosha y el operador -de la empresa Cicerone-
se puso en contacto con él. “Le permitió mantener el paquete, y aunque
tuvo que pagar 7.000 dólares más para no perder todo, él se quería ir de
viaje igual y se va a ir. De pagar 9.000 dólares terminó pagando
16.000, pero no le cobraron la comisión”, destacó el abogado.
“A pesar de que este hombre tuvo que poner más plata, ellos se
contactaron con él y se portaron bastante bien. Por eso tengo mis dudas
del tema de la estafa”, advirtió. De todas formas, planteó sus dudas
acerca de que los afectados “vayan a recuperar algo del dinero
invertido”. “Lo que sí la mayoría están convencidos de afirmarse en la
denuncia”, remarcó.
Sobre la dimensión del daño que la situación provocó, Aguerrido dijo
que por ahora es difícil de poner en perspectiva porque “por ahora los
únicos perjudicados son los que tenían que viajar y no viajaron, pero
los que tienen que viajar en seis meses no se sabe qué va a pasar”.
El caso
Hasta ahora el valor de la presunta “defraudación” cometida por Paula Mosley, la dueña de la empresa de viajes, superaría los 15 millones de pesos, según estimaciones de los propios damnificados. Creen que pueden aparecer más casos -ya son más de un centenar- porque cada una de las personas que se sumaron con sus denuncias en los últimos días habrían sido estafados en 5, 6 o hasta 9 paquetes, e incluso contaron que hay un caso de un joven que fue engañado en la compra de 26 paquetes.
Hasta ahora el valor de la presunta “defraudación” cometida por Paula Mosley, la dueña de la empresa de viajes, superaría los 15 millones de pesos, según estimaciones de los propios damnificados. Creen que pueden aparecer más casos -ya son más de un centenar- porque cada una de las personas que se sumaron con sus denuncias en los últimos días habrían sido estafados en 5, 6 o hasta 9 paquetes, e incluso contaron que hay un caso de un joven que fue engañado en la compra de 26 paquetes.
El juez Daniel Ralli formalizó el miércoles la investigación contra
la dueña de “Etosha”, por las supuestas estafas que habría cometido en
perjuicio de al menos 19 personas. Además, el magistrado ordenó que se
le realice un examen psiquiátrico.
Durante la audiencia de formalización, el fiscal general Guillermo
Sancho dijo que habían recibido hasta el momento 19 denuncias contra la
acusada por un monto de 1.648.106 pesos.
La mayoría de los
damnificados pagó la totalidad de los viajes. Son viajes a, por ejemplo,
Playa del Carmen, Aruba, Nueva York, Miami y Disney. En uno de los
casos la estafa llegó a los 218.000 pesos, por un viaje a Punta Cana
para una familia de 11 miembros, reveló Sancho.
Sancho pidió la prisión preventiva por 30 días ante la posibilidad de
que la acusada intente fugarse para eludir a la Justicia, algo que fue
concedido por Ralli. El fiscal mencionó el dato que reveló El Diario de
que en el allanamiento realizado en la agencia de viajes encontraron
valijas armadas y que suponen que tenía previsto marcharse del país.
La abogada defensora, Vanesa Ranocchia Ongaro, negó que su defendida
haya intentado fugarse. Mencionó como argumento que las valijas estaban
ahí porque se había vencido el contrato de alquiler y debía mudar de
lugar la agencia de viajes. Rechazó el pedido de prisión preventiva con
el argumento de que las estafas no se consumaron, ya que los viajes
estaban previstos para el mes de septiembre próximo.
El Diario LP
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments