Elecciones 2015 | Provinciales: Verna ratificó el liderazgo en el PJ: ganó Peronismo Pampeano
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/08/elecciones-2015-provinciales-verna.html
Peronismo Pampeano, que llevó como candidatos a senador a Daniel Lovera y a diputado nacional a Sergio Ziliotto, se impuso a la lista Celeste y Blanca encabezada por María Luz "Luchy" Alonso. Los primeros resultados son por 60 a 39 por ciento de los votos.
De esta manera, la alianza entre vernistas, marinistas y robledistas revalidó el triunfo que consiguió el pasado 5 de julio en las internas provinciales.
La fórmula presidencial de Daniel Scioli-Carlos Zannini -quienes no tenían competencia dentro del FpV- fue la que más voto sacó: 37 por ciento, frente al 35% de la suma de las tres listas presidenciales de Cambiemos.
Verna –si bien no era candidato en esta ocasión y se postula en octubre a la gobernacion- fue el gran ganador. Se puso al frente de la campaña y ratificó su liderazgo en el PJ lugareño. Hizo campaña en contra de Casa Rosada. Su desafío ahora, luego de las acusaciones a La Cámpora, será tratar de unir al PJ en octubre. No es una tarea para nada sencilla.
Los festejos se iniciaron antes de las 22 en la sede del PJ pampeano. Norma Durango, ahora candidata a senadora, se mostró eufórica. “Le ganamos al gobierno provincial y nacional y con autoridad”, sostuvo.
Ziliotto, en tanto, manifestó que irá por la unidad. “El pampeano quiere seguir siendo peronista; nosotros vamos a convocar a todos”, manifestó.
Liliana Robledo, ya ahora candidata a diputada, dijo que van “por más” en la general de octubre. “Ganar esta elección significa reforzar nuestra identidad; no se puede tocar así nomás porque quisieron atacar nuestro sentido de pertenencia”, manifestó.
El presidente del PJ, Rubén Marín, dijo en conferencia de prensa que ganó la "dignidad del pueblo de La Pampa" porque defendió su derecho a elegir sus candidatos.
"No estamos en contra el proyecto nacional, pero el objetivo central era que no queríamos que Buenos Aires determinara los candidatos de La Pampa. Así de simple", dijo.
Un 75 por ciento del total del padrón habilitado para votar concurrió hoy a las urnas en La Pampa. Había 274.152 habilitados para votar en las PASO.
La elección se inició con retrasos en varias escuelas. Se debió a dos principales motivos: falta de autoridades de mesa y, en otros casos, porque las boletas y actas que debía enviar el Correo Argentino llegaron tarde. Al mediodía, hubo largas colas.
En Santa Rosa, por ejemplo, las escuelas 4, 201 y 6 y el Domingo Savio permanecieron cerradas por media hora debido a la falta de autoridades en algunas de las mesas. En una medida inexplicable, no se permitió el ingreso a los votantes que estaban para sufragar en las mesas que sí estaban constituidas. La jueza federal Iara Silvestre dijo que no hubo ninguna orden de la Justicia Electoral para que los colegios estuvieran cerrados mientras se organizaban las mesas.
Los pampeanos tuvieron la opción de elegir entre 20 boletas. En la provincia solo dos fuerzas políticas dirimieron los cargos legislativos: el peronismo y Propuesta Frepam. El resto aspiró a superar el 1,5% del padrón.
iTextual
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments