El dólar libre vuelve a subir en el arranque de la semana y se acerca a $ 16
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/09/el-dolar-libre-vuelve-subir-en-el.html
Se afirma la tendencia a la dolarización de carteras mientras se dispuso un nuevo aumento del déficit fiscal.
Las transacciones en el mercado libre de cambios se pactan con alza de cuatro centavos de peso a $15,90 por unidad, luego de una apertura levemente ascendente que se encontró con una rápida intervención oficial a través del mercado de capitales, con oferta de títulos públicos. Pero la fuerza tomadora se hizo nota y los precios volvieron a retomar impulso respecto del valor de cierre de la semana anterior, según publica Infobae.
La autoridad monetaria continua con la estrategia de mantener la paridad oficial en el nivel del viernes para el canal minorista, a $9,45 por dólar para la venta, y la elevó en medio centavo para las operaciones de comercio exterior y segmento mayorista, a 9,38 pesos para la compra y 9,3825 pesos para la venta.
En el mercado libre la divisa se negocia con una brecha mínima de 20 centavos de peso entre extremos, a $15,64 para la punta inferior, esto es adquisición a clientes, y a $15,84 en la superior, para la entrega de billetes.
De este modo, la brecha cambiaria entre la paridad libre y la oficial administrada se afirma próxima a 68 por ciento.
Llama la atención en el mercado que el Banco Central mantenga el proceso de minidevaluaciones casi diarias, con un severo atraso respecto de la variación del nivel promedio de precios de la economía, porque esa estrategia es la principal responsable de la pérdida de reservas.
Las transacciones en el mercado libre de cambios se pactan con alza de cuatro centavos de peso a $15,90 por unidad, luego de una apertura levemente ascendente que se encontró con una rápida intervención oficial a través del mercado de capitales, con oferta de títulos públicos. Pero la fuerza tomadora se hizo nota y los precios volvieron a retomar impulso respecto del valor de cierre de la semana anterior, según publica Infobae.
La autoridad monetaria continua con la estrategia de mantener la paridad oficial en el nivel del viernes para el canal minorista, a $9,45 por dólar para la venta, y la elevó en medio centavo para las operaciones de comercio exterior y segmento mayorista, a 9,38 pesos para la compra y 9,3825 pesos para la venta.
En el mercado libre la divisa se negocia con una brecha mínima de 20 centavos de peso entre extremos, a $15,64 para la punta inferior, esto es adquisición a clientes, y a $15,84 en la superior, para la entrega de billetes.
De este modo, la brecha cambiaria entre la paridad libre y la oficial administrada se afirma próxima a 68 por ciento.
Llama la atención en el mercado que el Banco Central mantenga el proceso de minidevaluaciones casi diarias, con un severo atraso respecto de la variación del nivel promedio de precios de la economía, porque esa estrategia es la principal responsable de la pérdida de reservas.
Infocampo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments