Provinciales | Impulsarán proyecto para el pase a planta de monotributistas

El legislador del FrePam, Luis Solana brindó precisiones sobre un proyecto de ley para impulsar el ingreso a planta de las y los trabajadores precarizados. La iniciativa prevé que no se repitan las mismas situaciones a futuro y que cada trabajador ingrese según el convenio que les corresponda. (Foto: PlanB)


El legislador del FrePam Luis Solana confirmó en declaraciones radiales que se está trabajando en un proyecto de ley para terminar con la precarización laboral estatal e impedir que estas prácticas se repitan en gestiones futuras.

“El jueves pasado una comisión representativa de los monotributistas se apersonó en la sesión y nos trajeron un reconocido y viejo reclamo, para que nos involucremos en la intención de cumplir con sus derechos laborales”, dijo el legislador.

Solana agregó que “son empleados públicos que bajo el régimen de precarización que ha inventado el gobierno justicialista en los períodos de Verna y Jorge, trabajan como cualquier empleado público, cobran mucho menos que los empleados que están bajo convenio y no reciben ni aportes, ni contribución laboral, como vacaciones y obra social, entre otros, dijo.

“En esa situación, desde el Poder Legislativo nos hemos comprometido en el pase a planta y generar las modificaciones necesarias para que esto se produzca”, expresó al programa “Aire de Todos”, que se emite por LU 33, Emisora Pampeana.

Solana expresó que se está trabajando en un proyecto de ley para la incorporación de las y los monotributistas al Estado. “Para cada actividad, hay un convenio colectivo y lo que hay que hacer, en vez de que hayan ingresado al régimen de Monotributo, es ingresarlo al convenio colectivo referido a la actividad que desarrollan”, dijo.

“Por ejemplo, si trabajan en el Hospital, deben ingresar por la Ley 1279, o si es en el Centro Cívico, bajo la ley 643. Si es en Educación, bajo el estatuto docente y así sucesivamente”, expresó.

“Lo que tenemos que hacer en el proyecto es el pase a planta y terminar con la precarización, establecer una prohibición para que se hagan de nuevo estas cosas”, dijo.

“Hay más de 4000 trabajadores a los que se les han negado los aportes y esto parece un chiste. Es violatorio de todos los derechos humanos y derechos laborales básicos, en un estado que debería velar para que se exijan derechos laborales, y es el propio estado que viola esos derechos, contratándolos de esa manera”, dijo.

“Otra cosa que hay que sumar es una instancia que determine la idoneidad o no de quién trabaja en el Estado, porque, también, se contrata sin ningún tipo de criterio o el único criterio son los amigos, algo reivindicado por Larrañaga, cuando dijo que contrataba personas de su confianza”, indicó Solana.

“Es decir que se decide quién trabaja y quién no, de acuerdo a su nivel de amistad y no de idoneidad. Esto se ha naturalizado tanto que se piensa que está bien que 'si sos amigo, ingresás'”, expresó.

“Incluso me pasa como legislador: che, conseguime un trabajo, me dicen y eso significa hablar con un funcionario para meter un amigo. Estas cosas deberían estar erradicadas de la política, si queremos realmente modificar algo”, afirmó.

Por último, Solana repudió las declaraciones de Ortiz, sobre que las y los monotributistas no debían reclamar porque sabían las condiciones de trabajo. “Eso es una barbaridad, porque en principio frente a la necesidad de alimentar una familia, se acepta cualquier cláusula esclavizante, porque hay una relación de poder y no hay posibilidades de negociar”, expresó.
 
 
PlanB

Related

proyecto de Ley 3822237127159703600

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item