Provinciales | Sancionaron proyecto de ley para garantizar acceso igualitario a la justicia
Cuando una persona es víctima de un delito de acción pública, es el Ministerio Público, el titular y el encargado de ejercitar la acción penal, la víctima no interviene en el proceso como parte, sino que se mantiene expectante ante la actuación de los jueces y fiscales sin poder cuestionar las decisiones del juez como las del fiscal que investiga el hecho punible.
Actualmente, el sujeto particular, con patrocinio del letrado y el pago de las tasas judiciales pueden constituirse como parte del proceso penal como víctima. Lo que limita el acceso a ese beneficio para las personas que no pueden acceder a un abogado y pagar las tasas judiciales.
Según establece el documento, el fundamento principal es garantizar un acceso igualitario y efectivo a la justicia, por parte de los sectores mas vulnerables, y en particular, la representación letrada de víctimas en causas donde se investigue la comisión de delitos de acción pública.
En ese sentido, los defensores oficiales deberán asumir la asistencia técnica de toda persona que solicite actuar en un proceso penal como querellante particular o para iniciar querella criminal, siempre y cuando no les fuera posible solventar económicamente un abogado de la matrícula.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments