Salud | Actividades de prevención en escuela de Santa Rosa
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/09/salud-actividades-de-prevencion-en.html
El trabajo lo realizó el doctor Jorge Olivares, perteneciente al equipo de Salud del Hospital “Lucio Molas”, con otros referentes de salud y la directora del establecimiento educativo, Fabiana Acevedo.
Esta actividad está organizada y coordinada entre la Universidad Nacional de La Pampa y los ministerios del Gobierno provincial de Salud y de Cultura y Educación.
Se trata de llegar desde los adultos a los niños, “trabajando sobre la prevención de la hipertensión. Desde chicos podemos enseñarles a comer de forma saludable. Nosotros vamos a los colegios, medimos a través de una muestra de orina cuánta sal están consumiendo. Investigamos si en las familias hay problemas de presión alta y después evaluamos el peso, la altura, la medida de la cintura, la presión arterial, en varias oportunidades”, detalló el doctor.
Este es el segundo año que se acercan a la Escuela Nº 95 “y en este caso chequeamos que ha pasado de un año a otro, si hubo algún cambio, entre cien niños analizados de los cuales se han rescatado aquellos con más riesgos, los que presentan obesidad o hipertensión. Se les explica a los padres sobre algunas herramientas y en el caso de ser necesario, se los deriva a Salud Pública”.
Olivares destacó la prevención que se realiza no sólo en Santa Rosa, sino en otras localidades de la Provincia. “Lamentablemente los chicos comen más sal de la que debieran, vimos el consumo de alrededor de 7 gramos, mientras que no debe ser más de 3,8 gramos. Luego de los resultados les hacemos la devolución a los padres y trabajamos más desde el punto de vista educativo, promocionando la salud para prevenir la hipertensión, la diabetes, o el colesterol. En los chicos es donde empieza el problema”, concluyó el doctor.
Se trata de llegar desde los adultos a los niños, “trabajando sobre la prevención de la hipertensión. Desde chicos podemos enseñarles a comer de forma saludable. Nosotros vamos a los colegios, medimos a través de una muestra de orina cuánta sal están consumiendo. Investigamos si en las familias hay problemas de presión alta y después evaluamos el peso, la altura, la medida de la cintura, la presión arterial, en varias oportunidades”, detalló el doctor.
Este es el segundo año que se acercan a la Escuela Nº 95 “y en este caso chequeamos que ha pasado de un año a otro, si hubo algún cambio, entre cien niños analizados de los cuales se han rescatado aquellos con más riesgos, los que presentan obesidad o hipertensión. Se les explica a los padres sobre algunas herramientas y en el caso de ser necesario, se los deriva a Salud Pública”.
Olivares destacó la prevención que se realiza no sólo en Santa Rosa, sino en otras localidades de la Provincia. “Lamentablemente los chicos comen más sal de la que debieran, vimos el consumo de alrededor de 7 gramos, mientras que no debe ser más de 3,8 gramos. Luego de los resultados les hacemos la devolución a los padres y trabajamos más desde el punto de vista educativo, promocionando la salud para prevenir la hipertensión, la diabetes, o el colesterol. En los chicos es donde empieza el problema”, concluyó el doctor.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments