Santa Rosa | Desbarataron dos talleres textiles clandestinos

tallerestextilesallanamiento2015-10La Justicia Federal ordenó este lunes allanamientos en la ciudad de Santa Rosa y desbarató dos talleres textiles clandestinos. La investigación se inició por un posible caso de trata de personas a cinco familias de bolivianos, pero no se logró acreditar. Sin embargo, investigan una posible explotación laboral. Elaboraban prendas para grandes marcas nacionales. (Foto: iTextual)

Uno de los allanamientos se hizo en la calle General Acha al 900. El restante, en la tarde, en la calle Raúl B. Díaz, casi Aconcagua.

La investigación se inició a partir de un llamado telefónico anónimo. Intervino el fiscal Juan José Baric y los allanamientos fueron ordenados por la jueza Iara Silvestre.

Los procedimientos fueron encabezados por personal del Area de Trata de Personas de la Policía Provincial, la Dirección de Migraciones de Nación y de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

En principio, la causa se inició por un posible caso de trata de personas. “Pero no se logró aún acreditar que haya trata”, aclararon los investigadores a iTextual. Pero sí podría ser un caso de explotación laboral. "Los talleres no estaban habilitados", contaron.

Dos de las familias –de unos siete miembros, tres de ellos niños- vivían en una casa de la calle Acha. Las máquinas las tenían en el garaje.

Las otras tres familias –unos 10, seis de ellos niños- residían en tres departamentos en la Raúl B. Díaz. Hay, adelante, una obra en construcción de departamentos y locales comerciales y, ya detrás, los departamentos donde residían las tres familias. Las máquinas las tenían en una de las habitaciones.

Las familias pagaban un alquiler por los dormitorios. Unos 3 mil pesos por cada habitación, en la calle Raúl B. Díaz. ¿Cuánto les pagaban a los trabajadores? Según dijeron, unos 20 pesos por prenda de promedio.

Los investigadores encontraron etiquetas de grandes empresas: entre otras, de Grisino, Le Uthe y Silenzio.

El dueño de los locales ya está identificado, pero no pudo ser notificado de la acusación. Es un ciudadano boliviano.

Migraciones pudo verificar, por otro lado, que todos los integrantes de las familias tenían los papeles migratorios al día.
 
iTextual

Related

Flores | Volvió a incendiarse el taller en el que murieron dos niños hace una semana

MIRÁ EL VIDEO El taller clandestino del barrio porteño de Flores en el que murieron dos niños de 5 y 10 años la semana pasada como consecuencia de un incendio volvió a prenderse fuego este mediodía...

Trata de personas: multaron a cuatro marcas de ropa con talleres clandestinos

La AFIP aplicó sanciones a los titulares por tener al personal en condiciones de esclavitud, en talleres textiles clandestinos. (Foto Sólo Ilustrativa)       La AFIP suspen...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
5:27
DomingoMayo 18, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

96783
item