Santa Rosa | Esta noche se podrá ver la súper luna teñida de rojo

El fenómeno se observará, a simple vista, en la Argentina y en toda América. En Santa Rosa, el Grupo de Astronomía Pampeano realiza una Observación Astronómica - pública y gratuita- del eclipse total de Luna, con varios telescopios, y una Charla Taller.

La Luna comenzará a zambullirse durante unas horas de la noche de hoy en un eclipse total que la dejará bañada de un color rojizo, ofreciendo uno de los espectáculos más grandes de la naturaleza.

El fenómeno se observará, a simple vista, en la Argentina y en toda América.

La Luna se eclipsará cuando ingrese en el cono de sombra que proyecta la Tierra en el espacio, para lo cual en ese momento se alinearán los 3 astros: el Sol, la Tierra y la Luna en su fase de llena.

El primer contacto con la sombra sucederá a las 22.07hs, el comienzo de la totalidad a las 23.11hs hasta las 00.23 hs donde la Luna se pondrá de un llamativo tono rojizo. La salida total de la sombra: 01.26 hs de la madrugada del 28.

En este eclipse la Luna y la Tierra se encontrarán a una de sus mínimas distancias: 354.000 kms (perigeo)

Como en todos los eclipses, habrá Luna llena, pero no será una Luna llena común, sino algo que suele llamarse "Súper Luna", dado que nuestro satélite estará en su perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra, a "sólo" 357 mil kilómetros de distancia.

Por eso, se la verá un poco más grande (un 13-14%) y brillante de lo habitual, como un condimento especial para lo más importante, que ocurrirá poco antes de la medianoche.

A las 21.11, la Luna ingresará en la penumbra, es decir, la parte externa de la sombra terrestre, en lo que será, en la práctica, el comienzo del eclipse.

Sin embargo, no se notará prácticamente nada hasta un rato más tarde.

El verdadero show comenzará a las 22.07, cuando ubicada a casi 40º de altura sobre el horizonte del noreste, la Luna ingresará en la "umbra", la parte central del cono de sombra terrestre.

Minuto a minuto, la redondeada sombra de la Tierra ira cubriendo el disco lunar, trazando un "mordisco" oscuro cada vez más grande.

La Luna rojiza
A las 23.11, la Luna (ya ubicada a casi 50º sobre el horizonte noreste) quedará completamente sumergida en la umbra terrestre: será el inicio de la "Totalidad" del eclipse.

Su fase central y más espectacular, que alcanzará su máxima profundidad hacia las 23.47.

Durante toda la "Totalidad", el satélite terrestre quedará débilmente iluminado con un suave color rojizo-anaranjado.

En un eclipse lunar, la atmósfera terrestre (y fundamentalmente su capa más baja y densa, la tropósfera) refracta algo de luz solar hacia el interior del cono de sombra, y es justamente esa débil luz la que salva a la Luna de lo que, de otro modo, sería una oscuridad absoluta.

Como la mayor parte de esa luz refractada corresponde a las longitudes de onda del rojo y el naranja, durante la "Totalidad", la Luna se "tiñe" de tonos rojizos y anaranjados.

Final del eclipse
En esta oportunidad, la "totalidad" del eclipse lunar será especialmente larga: durará 1 hora y 12 minutos, finalizando ya pasada la medianoche, a la 00:23 del lunes 28.

En ese momento, vista desde Buenos Aires y alrededores, aún estará a 53º de altura sobre el horizonte del norte.

El resto del eclipse será como ver la película al revés: minuto a minuto, la blanca e intensa luz solar directa irá ganando nuevamente el disco lunar.

La Luna saldrá de la "umbra" a la 1.27 de la madrugada del lunes.

Será el final del verdadero eclipse (sólo restará algo más de una hora de la etapa penumbral final, que es prácticamente irrelevante).

De punta a punta, la parte más interesante del fenómeno habrá durado más de 3 horas.

El próximo eclipse total de Luna visible desde Argentina será, recién, el 27 de julio de 2018.

Charla y Observación del fenómeno en Santa Rosa

El Grupo de Astronomía Pampeano invita a la comunidad a la Observación Astronómica - pública y gratuita- del eclipse total de Luna, con varios telescopios, y una Charla Taller.

También integrantes del Grupo de Astronomía darán una charla referente a este evento. Para concurrir a la misma, se realizará una inscripción previa a: astronomiapampeana@gmail.com

Related

#UNLPam | Se presentó una Nueva edición del Programa de Desarrollo Emprendedor para Madres

Foto: UNLPam Esta mañana presentaron la Tercera edición del Programa de Desarrollo Emprendedor para Madres, en el Salón Azul de la UNLPam, Esta mañana, a las 11.30, el Decano de Facultad ...

#SantaRosa | Cambios temporal por obras en el recorrido de la Línea 1

Foto Archivo Será desde mañana, martes 13 de Agosto hasta el viernes 16, por tareas que se están realizando en la zona del Barrio Santa María de La Pampa La Municipalidad de Santa Rosa, com...

#Provinciales | Los Controles de nocturnidad y tránsito

Foto: APN El Ministerio de Seguridad, como es habitual, ofreció un informe sobre nocturnidad y tránsito en distintas localidades de la provincia de La Pampa. Nocturnidad En Santa Rosa, v...

Entrada antigua WTCC

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
8:57
LunesMarzo 31, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Vete, que tu hijo vive

#EvangeliodelDía | Vete, que tu hijo vive

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Benjamín. Diácono y mártir

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Benjamín. Diácono y mártir


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

134661
item