Agricultura | Pobre maíz: Confirman la proyección de una baja del 20% del área sembrada

Así lo afirmó la Bolsa de Cereales de buenos Aires en su estimación semanal sobre los cultivos. Las labores de siembra progresan lentamente en el área nacional a trabajar con el cereal. (Foto: Infocampo)


"Durante la última semana continuó la incorporación de lotes de maíz con destino grano comercial, correspondiente a la campaña 2015/16. Los mayores progresos de siembra se concentraron en el centro y sur del área agrícola nacional. A medida que se van concretando las siembras, nos acercamos al final de la ventana óptima para la incorporación de lotes tempranos de la zona núcleo maicera", informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La Bolsa además informó que "la relación final entre cuadros tempranos y tardíos en cada zona, estará supeditada tanto a las condiciones climáticas durante el final de la primavera como al comportamiento de los valores futuros del cereal en la plaza local. Frente a este panorama mantenemos la intención de siembra inicial en 2.720.000 Ha, marcando una baja tentativa de un 20 % en comparación al ciclo previo (Campaña 2014/15: 3,4 MHa). Sobre esta estimación de superficie, el avance de siembra cubrió a la fecha el 27,5 % del área".

"Sobre la provincia de Córdoba, las reservas hídricas son heterogéneas en función de los registros pluviométricos relevados en cada departamento. En esta zona la ventana de siembras tempranas se encuentra en su tramo final; ya diferenciando las primeras hojas los cuadros sembrados al comienzo de la misma. En paralelo, sobre las regiones Núcleo Norte y Sur la incorporación de maíces de primera tempranos se encuentra finalizando, a la fecha la reserva hídrica de los perfiles es buena y el estado sanitario es óptimo. Los cuadros ya emergidos se encuentran diferenciando hojas (V2-V4) en muy buen estado, aunque con tasas de crecimiento lentas por las bajas temperaturas registradas las últimas semanas", explica el PAS de esta semana.

Por otra parte, "hacia las regiones del Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos la incorporación de lotes tempranos finalizó. Los primeros cuadros sembrados se encuentran diferenciando hojas llegando a estadíos de siete a ocho hojas totalmente desarrolladas (V7-V8). A medida que se evolucionan los cuadros se van reportando más aplicaciones de insecticidas, a fin de controlar insectos cortadores. Por otro lado, en sectores de la provincia de Entre Ríos y Corrientes, la excelente humedad de los lotes impulsó las primeras refertilizaciones en lotes con ocho hojas totalmente desarrolladas (V8). En cambio, en sectores del Centro-Norte de Santa Fé, las bajas temperaturas de la última semana restringen el crecimiento de los cuadros ya emergidos y desacelera la emergencia de los más tardíos".

"En el sur del área agrícola nacional la siembra del cereal se encuentra ralentizada por las bajas temperaturas y heladas ocurridas durante el comienzo de octubre. Sobre las zonas del Centro de Bs. As., la Cuenca del Salado y Norte de La Pampa-Oeste de Bs. As. comenzaron a relevarse los primeros cuadros emergidos. A la fecha aún se reportan algunos excesos hídricos, en particular en el Centro de Bs. As. Ya hacia las zonas del Sudeste y Sudoeste de Bs. As.-Sur de La Pampa la siembra avanza de manera pausada, siendo de 6 y 6,8 % el avance respectivamente. La gran mayoría de estos lotes tendrá como destino principal abastecer a los consumos locales", concluyó el Panorama Agrícola Semanal. 
 
 
Infocmapo

Related

Hacienda | Las cotizaciones del Mercado de Liniers del 01 / 07 / 16

Las cotizaciones del Mercado de Hacienda de Liniers, correspondientes al día viernes 1 de Julio de 2016 (Foto Archivo Infocampo) Mercado de Liniers (01/07/2016) CategoríaDesdeHast...

Granos | Mercado con valores estables

Finalizó una nueva semana de negocios en la Bolsa de Cereales de Rosario, dejando atrás un mercado de granos que, pese a las bajas externas mantuvo en gran proporción sus valores de compras y volúm...

Macri modificó por decreto la Ley de Tierras Rurales y facilita la compra a extranjeros

El decreto apuntó contra un elemento de la ley, en la que se indica que los titulares extranjeros no pueden adquirir más de 1.000 hectáreas cada uno. El presidente Mauricio Macri modificó por decr...

Entrada más reciente Tenis
Entrada antigua Río Negro

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
19:48
SábadoAbril 26, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

#EvangeliodelDía | Echad la red otra vez y encontraréis

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Marcos Evangelista


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

131666
item