El oficialismo busca convertir en ley el proyecto de Presupuesto 2016

Será tratado en la Cámara de Senadores, donde además se debatirán la prórroga de impuestos a los créditos y débitos bancarios, conocida como Ley del Cheque, el tributo adicional al precio del cigarrillo y la prórroga de la Emergencia Económica por dos años, que ya cuentan con sanción de Diputados.  (Foto: Télam)


El inicio del debate está previsto para las 13, confirmaron el martes fuentes legislativas del Frente para la Victoria.

El proyecto de Presupuesto 2016 diseñado por el Ejecutivo contempla un crecimiento de la economía del 3 por ciento, una inflación de 14,5 por ciento, un dólar promedio de 10,6 pesos y destinar el 60 por ciento de los recursos al gasto social.

Además establece que los gastos corrientes de capital ascenderán a un billón, quinientos sesenta y nueve mil cuatro doce millones noventa y un mil novecientos cincuenta y uno ($1.569.412.091.951) de pesos.

En tanto, los gastos totales consolidados del Sector Público Nacional sumarán una cifra proyectada de $1.705.076,6 millones en tanto que al descontar el gasto por intereses de la deuda pública, el gasto primario representa el 24,57% del PIB.

De esta forma el Gobierno estima que el año próximo los ingresos corrientes crecerán 21 por ciento, los tributarios lo harán en un 25,2 por ciento y los gastos corrientes aumentaran 16,7 por ciento, lo que dará un resultado primario en equilibrio con un superávit de 0,09 por ciento.

En cuanto a los recursos, el gobierno estima que la recaudación ascenderá a 1.420.072 millones de pesos que serán aportados por un conjunto de tributos, de los cuales los que más recaudan son el impuesto a las ganancias, IVA, comercio exterior impuestos al cheque, y a las naftas y si a ese monto se suman las contribuciones a la seguridad social, el monto global de los ingresos ascienden a 1.941.420 millones de pesos.

Por el Impuesto a las Ganancias se estima que se recaudarán $482.325,3 millones, por el IVA $524.602,2 millones, por Bienes Personales $22.627,9 millones, por el tributo a los combustibles y gas natural 76.705 millones de pesos y por derechos de Importación y Exportación y Tasa de Estadística $131.317,8 millones.

En tanto por el impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias, se sumarán a la recaudación $120.182 millones, por el monotributo 6.987,8 millones de pesos, por bienes personales 22.627 millones de pesos, por impuestos internos 40.479 millones de pesos, y por contribuciones a la seguridad social 521.348,3 millones de pesos.

También buscarán aprobar la prórroga por dos años más de la Ley de Emergencia Económica en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria sancionada originalmente en enero de 2002.

De acuerdo con lo informado por el gobierno nacional, más del sesenta por ciento del Presupuesto Nacional estará destinado al gasto social incluyendo los dos aumentos por año que se deben otorgar a las jubilaciones por la Ley de Movilidad Jubilatoria; las Asignaciones Familiares y la Asignación Universal por Hijo.

El proyecto fija en doce mil quinientos millones de pesos el pago de deudas previsionales reconocidas en sede judicial y administrativa como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Además, se aumentó en 1.812 millones de pesos las partidas para las Universidades, en 1.500 millones los fondos para el apoyo de carreras estratégicas y en 1.000 millones de pesos para los hospitales universitarios.

Además se dispusieron recursos para diversas obras en las provincias y se sumaron 1.500 millones de pesos para asistencia financiera. 
 
 
 Télam

Related

Provinciales | Bargero presento en la Legislatura el presupuesto de 3.000.000.000 de pesos para Obras Públicas

El ministro de Obras Públicas, Julio Bargero, en compañía de su gabinete, concurrió esta mañana a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura pampeana para informar sobre los alcances d...

Provinciales | Moralejo informó a la Cámara sobre las asignaciones a la cartera de Producción

El ministro Ricardo Moralejo concurrió esta mañana a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para explicar en qué rubros serán aplicados los 1.026.000.000 millones de pesos ...

Provinciales | Borthiry presentó en Diputados el Presupuesto para Desarrollo Territorial: 131 millones de pesos

El ministro Martín Borthiry concurrió hoy a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados para explicar los principales lineamientos de la cartera de Desarrollo Territorial dentro...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
4:22
JuevesAbril 03, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

142625
item