Granos | El informe del USDA hizo caer los precios de todos los productos en Chicago

El organismo elevó las estimaciones de producción norteamericana para la soja y el maíz. En tanto, si bien redujo los stoks finales de trigo, el cereal lideró las bajas.

EL USDA trajo noticias negativas para todos los granos en Chicago con bajas que fueron lideradas por el trigo por segunda jornada consecutiva.

El trigo perdió U$S 4 en la primera posición que ajustó en U$S/tn 180,32 a pesar de que el organismo norteamericano recortó los stocks finales en 1 millón de toneladas, acorde con lo esperado por el mercado.

Por su parte, la soja logró revertir sobre el cierre de la rueda la profunda baja registrada al conocerse el informe.

Es que el USDA elevó este martes al récord de 108,35 millones de toneladas su pronóstico para la producción y los rendimientos para la campaña de soja 2015/16 en EE.UU. Además, "mantuvo la superficie cosechable, pese a las intensas lluvias que se dieron meses atrás en momentos claves del desarrollo del cultivo", indicó la corredora Grimaldi Grassi.

Finalmente, luego del impacto inicial, la oleaginosa ajustó con un retroceso de U$S 3,30 en la posición noviembre, a un valor de U$S 317,65.

Por último, el maíz mostró una baja de U$S 3,05 en los contratos a diciembre que ajustaron a U$S/tn 141,33.

El USDA también revisó al alza las estimaciones de producción del cereal, con cifras por encima del promedio de las estimaciones de los analistas: 211,91 millones de toneladas.
Mercado local

Las fuertes bajas internacionales llevaron a los compradores de la zona de influencia de Rosario a tomar una postura cautelosa en la rueda de hoy, manteniendo las ofertas de compras del día lunes.

Por soja, los compradores mantuvieron sin cambios su disposición a pagar, aun sabiendo que lograrían generar escaso atractivo entre los oferentes.

"Las fábricas de Timbúes, Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Villa Gdor. Gálvez y Gral. Lagos comenzaron ofreciendo $ 2.200/ton con descarga. La punta vendedora se encontraba lejos y había poca voluntad de las partes para acercar posiciones", indicó el informe diario de La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Valores más atractivos podían obtenerse a través de la plataforma del mercado a término. En el Rofex, los futuros de soja fábrica con vencimiento en noviembre ajustaron a u$s 240/ton.

Con respecto al trigo, la molinería en Rosario buscaba cereal PH 76 con descarga pagando $ 1.300/ton artículo 12, $ 1.400/ton con gluten 26 y hasta $ 1.500/ton con gluten 28.

Por el lado de la exportación, los precios se ubicaron en $ 1.300/ton cámara sobre Timbúes y San Martín, mejorando hasta $ 1.350/ton con proteína 10,5% y PH 78.

En posiciones de cosecha nueva la exportación mantuvo sus ofrecimientos en u$s 140/ton para la entrega en diciembre sobre Puerto Gral. San Martín, esta vez mejorando hasta u$s 150/ton desde enero hasta febrero.

En cuanto al maíz, la exportación en Gral. Lagos ofreció $ 1.200/ton el cereal grado 2 con descarga inmediata. En tanto, los valores de cosecha nueva sobre distintas terminales se ubicaron en u$s 140/ton con entrega desde abril hasta mayo. El volumen intercambiado fue muy bajo.

En el Mercado a Término de Buenos Aires (Matba), el maíz abril perdió U$S 1,59, hasta los U$S/tn 143; el trigo enero retrocedió U$S 1, a U$S/tn 162,50; mientras que la soja enero hizo lo propio en U$S 1, a U$S/tn 241.
 
 
Infocampo

Related

Trigo 3817952271543975385

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item