AFA | Principio de acuerdo para que la segunda votación sea el 23 de diciembre

Así lo anunciaron los presidentes Daniel Angelici (Boca) y Víctor Blanco (Racing), en representación del oficialismo, y Rodolfo D'Onofrio (River Plate) y Matías Lammens (San Lorenzo), enrolados en el espacio opositor. (Foto Arch.: Télam)

Relacionadas







Dirigentes de los sectores liderados por Luis Segura y Marcelo Tinelli, los dos aspirantes a la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llegaron hoy a un principio de acuerdo para que la nueva votación de la Asamblea Extraordinaria se realice el 23 de diciembre próximo, al regreso de River Plate tras la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA.

Así lo anunciaron los presidentes Daniel Angelici (Boca) y Víctor Blanco (Racing), en representación del oficialismo, y Rodolfo D'Onofrio (River Plate) y Matías Lammens (San Lorenzo), enrolados en el espacio opositor, luego de una reunión mantenida para acercar las partes.

Todos coincidieron en que la fecha será confirmada una vez consultados los dirigentes restantes de cada grupo, a fin de garantizar la presencia de los 75 asambleístas que sufragaron el pasado jueves en el fallido comicio del predio de Ezeiza.

"Quedamos en que cada una de las partes va a consultar, de acuerdo a las posibilidades y ver cuál es la fecha que se elige. River a pedido que sea alrededor del miércoles 23 pero hay que ver cómo están las posiciones", informó D'Onofrio, primero en tomar la palabra en una rueda de prensa improvisada a la salida de un restaurante en Barrio Parque.

De inmediato, Angelici ratificó que "vamos a consensuar la fecha, la idea es que estén todos los asambleístas. River regresa de Japón el martes 22, así que una probable fecha es la del miércoles 23. Esta semana terminará de definirse".

Al ser consultado por unas declaraciones recientes de Segura, en las que insistió que las nuevas elecciones sean la semana que viene, D'Onofrio interrumpió a Angelici y contestó enérgico: "El deber del presidente de AFA es respetar el derecho a que River pueda votar como cualquier club. Vamos a ir al Mundial de Clubes en representación del fútbol argentino, más allá de que algunos no quieran que ganemos. Segura también está invitado a Japón, ojalá nos pueda acompañar".

Lammens y Blanco también aprobaron la chance de hacerlo el día previo a Nochebuena.

"La idea es que sea antes de fin de año, hoy la principal alternativa es el 23", admitió el presidente de San Lorenzo. "El 23 no está confirmado todavía pero sería una buena posibilidad", reconoció el titular de Racing.

Luego, las consultas giraron en torno al sistema de votación y el máximo directivo de Boca aclaró que "el método será el que diga el reglamento (secreto a sobre cerrado depositado en urna), teniendo en cuenta todos los cuidados que sean necesarios".

"Hay que cambiar el formato, vamos a pedir que durante la votación sólo estén los asambleístas y los miembros del Comité Ejecutivo, nada más", adelantó Lammens.

Angelici subrayó luego la idea de que la composición de la Asamblea Extraordinaria sea la misma que la del jueves pasado en virtud que en la primera "se pasó a un cuarto intermedio y la norma dice que debe continuar con los mismos representantes".

Por eso, anticipó que en caso que algún club cambie sus autoridades en elecciones próximas se buscará que "la Comisión Directiva le instruya un mandato al nuevo asambleísta para que pueda votar".

"Eso es lo que venimos pidiendo nosotros, que eventualmente las nuevas autoridades tengan una orden de cada CD para que todos sepamos a quien van a elegir", respaldó Lammens, el directivo más cercano a Tinelli.

Por último, el presidente de San Lorenzo lamentó las acusaciones cruzadas de soborno entre ambos sectores, al afirmar que "ese tipo de declaraciones no le hacen bien al fútbol argentino porque mancha a su institución madre".

"Frente a esto, es necesario dirimir rápido este conflicto de la votación para que haya lo antes posible un presidente con legitimidad para gobernar", concluyó.

Related

Elecciones 2017 | Cambiemos revierte lo de las PASO y se impone en Santa Fe

Albor Cantard | Foto: Cadena3 El radical Albor Cantard gana con el 40,91%, por sobre el peronismo de Agustín Rossi, que alcanzaba el 24,11%. En tercer lugar se ubica el gobernante Frente Progre...

Borthiry: “En La Pampa ganó el peronismo”

Foto Arch.: RadioKermes-FM 106.1 El ministro de Desarrollo Territorial salió a proclamar el triunfo del PJ pampeano en la provincia. La diferencia sería de menos de 100 votos a favor. “Yo creo q...

Elecciones 2017 | Votó el 78% del padrón, mucho más que en las PASO

Foto WEB   Lo adelantó el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez. Cambiemos ampliaría su triunfo en Córdoba. El oficialismo ganaría en Capital Federal; y la diferencia en Provincia s...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
21:21
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133339
item