El dólar libre baja 11 centavos y se vende a $14,75
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/12/el-dolar-libre-baja-11-centavos-y-se.html
La divisa en el mercado paralelo comienza la semana con tendencia bajista. El mercado espera medidas tras las nuevas designaciones en el Banco Central. (Foto Archhivo)
El dólar libre comienza la semana a la baja. La divisa desciende 11 centavos y se vende a $14,75 en la City porteña, según el promedio de operadores. Con todo, se mantiene estable debajo de los $15, a pocos días del cambio de gobierno que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia, según publica Infobae.
En tanto, el dólar oficial acelera su apreciación: avanza un centavo y se vende a $9,88 en promedio para la venta, de acuerdo al promedio de entidades bancarias que publica y actualiza tres veces al día el BCRA. La brecha cambiaria se ubica en 50,1% entre ambas cotizaciones.
El dólar en la plaza mayorista o interbancaria se pacta a 9,7875 pesos, con regulación de liquidez desde el Banco Central.
El dólar "contado con liqui" avanza levemente dos centavos, a $15,15 en el promedio de acciones y bonos, un valor que converge con el del dólar libre para la venta.
La operación de este dólar utilizado para "fuga" de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior. El dólar Bolsa o MEP retrocede 13 centavos, a 14,70 pesos.
El dólar libre comienza la semana a la baja. La divisa desciende 11 centavos y se vende a $14,75 en la City porteña, según el promedio de operadores. Con todo, se mantiene estable debajo de los $15, a pocos días del cambio de gobierno que llevó a Mauricio Macri a la Presidencia, según publica Infobae.
En tanto, el dólar oficial acelera su apreciación: avanza un centavo y se vende a $9,88 en promedio para la venta, de acuerdo al promedio de entidades bancarias que publica y actualiza tres veces al día el BCRA. La brecha cambiaria se ubica en 50,1% entre ambas cotizaciones.
El dólar en la plaza mayorista o interbancaria se pacta a 9,7875 pesos, con regulación de liquidez desde el Banco Central.
El dólar "contado con liqui" avanza levemente dos centavos, a $15,15 en el promedio de acciones y bonos, un valor que converge con el del dólar libre para la venta.
La operación de este dólar utilizado para "fuga" de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior. El dólar Bolsa o MEP retrocede 13 centavos, a 14,70 pesos.
Infocampo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments