Pirotecnia: no hubo heridos en Santa Rosa y en Pico un niño con quemaduras leves
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2015/12/pirotecnia-no-hubo-heridos-en-santa.html
Las campañas en contra de la pirotecnia que se realizaron a nivel nacional, provincial y local tuvieron sus frutos ya que en Santa Rosa fue notablemente disminuído el uso de fuegos de artificio. No hubo casos en el Lucio Molas. En Pico, ingresó un pequeño de seis años a la guardia del Centeno con quemaduras leves. En el resto del país se registraron al menos 149 heridos por pirotecnia y corchazos (Foto Ilustrativa)
No sucedió como en otras ocasiones que en la previa y durante el brindis navideño la capital pampeana se envolvía en un estruendo de pirotecnia. Esta navidad fue diferente, especialmente por las campañas en las redes sociales pero también gracias a que en distintos municipios se dictaron ordenanzas en las que se prohibió el uso.
Dos de los pueblos que prohibieron el uso de fuegos artificiales fueron Guatraché que hace algunos años que estableció la pirotecnia cero. Este 2015 fue Luan Toro el que se sumó así como otras localidades del interior.
En General Pico se realizó días atrás una importante manifestación para pedir la Pirotecnia Cero encabezada por APPA (Asociación Piquense Protectora de Animales). Además explicaron que los adultos mayores con mal de Alzheimer y los chicos autistas también lo sufren.
Las campañas tuvieron tres objetivos: por un lado el resguardo de los animales que son los que más sufren el ruido de los fuegos artificiales. Por otro, para evitar accidentes de niños y mayores en la manipulación de la pirotecnia. La tercera intención es evitar los incendios en baldíos y en las zonas rurales.
En la guardia del hospital Lucio Molas no se registró ningún caso de lesiones causadas por el mal uso.
En Pico, el ingreso de un pequeño de seis años se dio a las 06:00 de la mañana. Presentaba quemaduras leves.
No sucedió como en otras ocasiones que en la previa y durante el brindis navideño la capital pampeana se envolvía en un estruendo de pirotecnia. Esta navidad fue diferente, especialmente por las campañas en las redes sociales pero también gracias a que en distintos municipios se dictaron ordenanzas en las que se prohibió el uso.
Dos de los pueblos que prohibieron el uso de fuegos artificiales fueron Guatraché que hace algunos años que estableció la pirotecnia cero. Este 2015 fue Luan Toro el que se sumó así como otras localidades del interior.
En General Pico se realizó días atrás una importante manifestación para pedir la Pirotecnia Cero encabezada por APPA (Asociación Piquense Protectora de Animales). Además explicaron que los adultos mayores con mal de Alzheimer y los chicos autistas también lo sufren.
Las campañas tuvieron tres objetivos: por un lado el resguardo de los animales que son los que más sufren el ruido de los fuegos artificiales. Por otro, para evitar accidentes de niños y mayores en la manipulación de la pirotecnia. La tercera intención es evitar los incendios en baldíos y en las zonas rurales.
En la guardia del hospital Lucio Molas no se registró ningún caso de lesiones causadas por el mal uso.
En Pico, el ingreso de un pequeño de seis años se dio a las 06:00 de la mañana. Presentaba quemaduras leves.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments