Provinciales | Advierten que el atraso de las tarifas eléctricas llega al 70%

El presidente de la FEPAMCO, Abel Arguello, pidió una reunión urgente con el gobernador electo, Carlos Verna, ante el rieso de que, si el Gobierno Nacional elimina los subsidios, deban aplicar un tarifazo. “Vamos a hacer lo posible para que las cosas sean lo menos traumáticas posibles”, dijo.  (Foto: El Diario LP)

El presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas, Abel Arguello, afirmó que el retraso de las tarifas eléctricas es del 70% y que si el Gobierno Nacional elimina los subsidios que se aplican desde hace dos años, deberían aplicar un tarifazo. Ante esa situación, reclamó una reunión urgente con el gobernador electo, Carlos Verna, para buscar una salida que amortigue el impacto sobre los usuarios que tendría una medida de ese tipo.

Arguello participó durante la semana de una reunión en Capital Federal, con federaciones del resto del país, preocupados por el panorama generado a partir de la asunción del nuevo presidente, Mauricio Macri. El equipo económico del presidente ha dado señales acerca de la no renovación del Pacto Eléctrico (subsidios nacionales a cambio del congelamiento de las tarifas desde 2013) y de la eliminación de los subsidios.

“Hay dos cuestiones. El aspecto técnico es un número que se puede determinar con mayor o menor certeza, puede haber distintas posiciones, pero es un número e indica cual es el atraso en la tarifa y los costos reales”, señaló el dirigente cooperativo. “Y el otro aspecto es la decisión política. Es lo que se hablará con el gobernador electo. Le pedimos una reunión urgente porque este tema es fundamental. La decisión política local también estará influenciada por las decisiones del Gobierno nacional, no sabemos qué va a suceder con los subsidios. Pero tenemos que sentarnos en la mesa el gobernador y las cooperativas y discutir el tema porque el compromiso común que tenemos es mantener la caldiad del sistema como viene funcionando, con eficiencia”, añadió.

Con respecto al atraso tarifario, Argüello indicó que “está trabajando la comisión técnica, pero entendemos que estamos hablando de diez puntos más de los 60 que mencionó el administrador provincial de la energía (Carlos Sanz)”.

“Hay que solucionar el problema. A partir de enero nuevamente tenemos paritarias con los trabajadores y ya tenemos que estar hablando de la pauta tarifaria para 2016. Tenemos este piso. Tenemos que solucionar esa cuenta y además ver cómo van a evolucionar los costos y los sueldos”, declaró en CPE TV.

“Esto es un problemática que se veía venir. Lo manifestmos desde un primer momento. Lamentablemente no fuimos escuchados o se minimizó lo que podía significar. Per no se precisa ser experto en el tema para saber que un ingreso congelado durante tres años mientras los costos van subiendo permanentemente hace que el desfasaje, cuanto más tiempo pasa, es más difícil de remontar”, apuntó.

Consultado sobre la eventualidad de un tarifazo, respondió: “Tengamos confianza, vamos a hacer todos los esfuerzos posibles para que las cosas sean lo menos traumáticas posibles. Con buena voluntad vamos a conseguir que las cooperativas tengan los recursos que necesitan y no se tenga que afectar los bolsillos de los usuarios. La reunión con las autoridades tiene que ser a la brevedad, y allí se podrá determinar si hay un incremento gradual o si el estado provincial va a subsidiar una parte atado a lo que haga el gobierno nacional”.

Respecto al funcionamento del Pacto Energético, evaluó que “resultó difícil porque los aportes llegaron con retardo y además tendía a subsidiar a todo el mundo y hay sectores que necesitan y otros que no, aunque hacerlos selectivos conlleva el riesgo de acertar o no dónde se cortan”.
 
 
El Diario LP

Related

Prohíben comprar dólares oficiales a quienes reciban subsidios en las tarifas

= Foto: WEB = Lo dispuso el Banco Central. Es para usuarios de gas natural, energía eléctrica y agua potable, mientras tengan subvencionados alguno o todos esos servicios. Tampoco se les permitir...

#SegmentacióndeTarifas | Paso a paso: cómo renunciar al subsidio y poder comprar dólar ahorro

= Foto: WEB = El Gobierno permite hacerlo de manera voluntaria a quienes opten por comprar el cupo permitido de la divisa norteamericana oficial en bancos. En la nota, el detalle.Tras conocerse q...

Subsidios: qué pasará con pymes, consorcios y clubes de barrio

= Foto: WEB = La secretaria de Energía, Flavia Royón, brindó precisiones respecto a qué puede ocurrir con el costo de los servicios de luz, agua y gas a diversos sectores. En la nota, los detalle...

Entrada antigua Liga Española
Entrada más reciente Vaticano

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
21:16
SábadoMarzo 29, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

146473
item