Granos | La soja ganó unos dólares en Chicago de la mano de la mejora del petróleo
La soja logró cerrar la jornada en positivo en Chicago, impulsada por factores ajenos a los fundamentos del mercado.
“La recuperación del precio del petróleo y las subas en los valores del aceite de palma, alentaron a los futuros de la oleaginosa. Colaboró también, la amplia posición neta vendida que poseen los fondos de inversión, tanto en futuros como en opciones, dejando lugar a subas de precios, cuando se decida cancelar parte de estas posiciones”, indicó la corredora Grimaldi Grassi.
La posición marzo ganó U$S 2 hasta alcanzar los U$S/tn 325,64.
El maíz acompañó el comportamiento de la soja, aunque con subas leves, que no llegaron a superar el dólar por tonelada en ninguna de las posiciones negociadas. “Las perspectivas de un importante volumen de cosecha en Argentina y Brasil, aún ejercen un ancla sobre los precios del cereal. Sin embargo, los fondos de inversión mantienen una amplia posición neta vendida que deja vulnerable al mercado a posibles subas”, dijo la corredora.
Los contratos a marzo mejoraron U$S 0,50 para alcanzar los U$S/tn 146,65.
Finalmente, el trigo ajustó con escasas variaciones. “Los operadores se muestran expectantes al clima en EE.UU., que afecta a los cereales de invierno, sembrados el año pasado y en etapa de hibernación”, concluyó Grimaldi Grassi.
El trigo marzo se mantuvo sin cambios en U$S/tn 174,62.
Mercado local
En Rosario, la actividad se concentró en la demanda por maíz disponible por parte de la exportación, dando a lugar a un generoso volumen negociado.Al igual que en la rueda pasada, las fábricas locales ofrecieron $ 3.300/ton por la oleaginosa disponible. En tanto, el valor por trigo marzo cayó a u$s 145/ton, y el precio por maíz disponible creció a $ 2.200/ton.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Abril cotiza a u$s 214/ton.
Los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario, fueron los siguientes:
- Por soja disponible, las fábricas ofrecieron $ 3.300/ton, y u$s 211/ton entrega mayo.
- Por maíz, la exportación ofreció $ 2.200/ton con entrega, y u$s 155/ton con descarga en marzo.
- Por trigo, la oferta fue de u$s 145/ton con entrega marzo, y u$s 147/ton entrega abril.
- Por girasol, se ofrecieron u$s 270/ton con entrega.
- Por sorgo, el valor ofrecido fue de u$s 130/ton entrega marzo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments