Provinciales | Paritarias: La Intersindical y los docentes piden mejoras de la oferta salarial
La Mesa Intersindical convocó a todos los delegados a un plenario en el Sindicato Luz y Fuerza La Pampa. Allí se decidió rechazar el ofrecimiento y reclamar más. Además, quiere que el eventual aumento mejorado sea a partir de enero.
Los gremios estatales debatieron durante más de dos horas. La decisión salió luego por mayoría.
Además de una mejora en el ofrecimiento del 28% de aumento que hizo el Gobierno Provincial -y que sea a partir de enero y no de febrero- la Intersindical pretende que se abra formalmente la paritaria estatal porque hasta ahora la discusión salarial se mantuvo solamente con el subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa.
"Queremos que haya una oferta mejorada para todo el primer semestre", concluyeron. También le pusieron fecha a una reapertura de la negociación: quieren que sea el 2 de agosto y que el aumento sea acumulativo.
Durante la discusión inicial, los delegados de UPCN y APEL aceptaron la propuesta. Una postura similar llevó el secretario General de Luz y Fuerza La Pampa, Julio Acosta.
Por su parte, el secretario General de los Judiciales de La Pampa, Ceferino Riela, inicialmente, mostró una postura para aceptar el ofrecimiento del Gobierno Provincial, pero los delegados rechazaron la propuesta. Elevaron la propuesta de pedir el 19% de aumento en enero y 13% en julio y que la oferta se oficialice en la mesa paritaria.
Desde el SiTraSaP se planteó pelear una mejora en las mesas paritarias sectoriales sobretodo a partir de la pelea que tienen por el reclamo de la hora y media que no cobran y que trabajan muchos de los trabajadores de Salud.
Finalmente, el plenario tomó la decisión de considerar "insuficiente" la oferta del 28% y reclamar una mejora. "Que el aumento se de en el primer semestre y que la parte más importante se haga si se da en dos tramos se haga un esfuerzo para que la primera cuota del 16 por ciento que se dio sea mejorado. Con esa propuesta el plenario cerró para decir que estamos dispuestos a negociar en paritaria", explicó el secretario General de ATE, Ricardo Araujo.
Este miércoles a la tarde harán llegar la respuesta del rechazo de la propuesta al subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa.
UTELPa rechaza la oferta pero inicia las clases
El Congreso del gremio que nuclea a la mayoría de los docentes pampeanos decidió iniciar el ciclo lectivo el próximo 29 de febrero. Igual, rechazaron la propuesta de pauta salarial del 28% y esperan una oferta superadora.El Congreso de UTELPa resolvió este miércoles iniciar el ciclo lectivo el próximo 29 de febrero en La Pampa. Si bien las 17 seccionales decidieron rechazar la propuesta de un aumento del 28 por ciento que realizó el Ejecutivo Provincial garantizaron el inicio de clases.
La resolución del congreso fue la siguiente: "declarar insuficiente la propuesta salarial del 28 % a julio, ya que no logra recuperar la pérdida del poder adquisitivo del salario. Exigir al gobierno el sostenimiento efectivo de todos los puestos laborales del sistema educativo, y su continuidad hasta tanto se presupueste y reglamente en paritarias los cargos genuinos que los reemplacen. Reclamar una propuesta salarial superadora. Establecer un cuarto intermedio del congreso extraordinario para le día jueves 03 de marzo, para evaluar las respuestas y determinar las acciones a seguir".
De hecho en un principio parecía que no iba a haber ninguna definición a la espera de lo que ocurriera entre los docentes nacionales y la gestión de Mauricio Macri. Luego salió la decisión por la unanimidad de 17 seccionales. El Congreso de UTELPa rechazó el 28 por ciento de aumento y pasó a un cuarto intermedio.
El martes a la mañana, los gremios docentes se reunieron con los representantes gubernamentales en la paritaria. Fueron a escuchar una nueva oferta, después del firme rechazo a la propuesta inicial del pasado lunes de un 26% desdoblado en un 15% en marzo y otro 11% en agosto. Ahora, la oferta mejorada fue de un 16% en febrero y 12% en julio.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments