El hombre que ingresó a Radio Nacional no tenía explosivos, sino "petardos"

El hombre que ingresó esta mañana a Radio Nacional con un cuchillo y un cinturón que decía contener un elemento explosivo fue identificado como Carlos Serbali y tiene como antecedente amenazar con volar el diario La Capital de Rosario en 2011.  (Foto Télam)


Un hombre irrumpió esta mañana en Radio Nacional con un cuchillo y un cinturón en el que decía contener un elemento explosivo, lo que obligó a la evacuación del edificio en el centro porteño, aunque una vez detenido se supo que en su cinturón llevaba "cilindros metálicos, petardos y tuercas" y que tiene un antecedente de amenazar con volar el diario La Capital de Rosario, en 2011.

El arrestado se llama Carlos Serbali, quien "estaba tomando un café en el bar de enfrente de la radio, luego se dirigió a la emisora, entró y caminó directo hacia la zona desde donde se sale al aire", indicó a esta agencia una fuente de la emisora.

Con mayores precisiones, el subdirector de Radio Nacional, Pablo Ciarliero, señaló que el hombre "se presentó en el mostrador de la radio y dijo que venía a buscar un premio y ahí mostró un cartucho con explosivos, los de seguridad intentaron reducirlo, pero sacó un cuchillo y se metió adentro de los estudios".

El hecho ocurrió durante el programa "Poné primera", conducido por Eduardo Anguita y Romina Manguel, a quien al aire, y mientras realizaba una entrevista, se la escucha decir "estamos con un pequeño inconveniente", mientras de fondo se oyen gritos.

"Estábamos en el aire, entró una persona simulando que tenía un cinturón con bomba y por suerte al rato lo redujo la policía", narró Anguita, a quien el detenido le quería dejar una carta donde hacía referencia a los 40 años del golpe militar.

"Es un episodio para generar paranoia, para dar miedo después de (los atentados en) Bruselas y en vísperas del 24 de marzo con la presencia de (Barack) Obama, lo que evidentemente contagia miedo", añadió.

Asimismo, el periodista relató que “era una persona visiblemente desquiciada, llevaba una carpeta con fotocopias y documentación que quería incriminar a personas que como yo fuimos militantes de los años 70”.

“Me hizo una serie de referencias a los años de la dictadura que revelan un pensamiento de la ultra derecha”, agregó y consideró que con esta situación, Serbali intentó “generar un clima que no es el clima que vivimos en la Argentina”.

Por su parte, Manguel aseguró que “estamos tranquilos, estamos bien y no le dimos aire que es lo que esta persona quería. Que se continuase con la trasmisión del programa para poder expresar sus ideas, lo que claramente no se puede hacer porque si uno cede ante esto se abre una puerta difícil de cerrar”.

"Intentó generar miedo, terror, pánico, en un momento en que la Argentina vive un aniversario de la última dictadura, y se realiza la visita del presidente estadounidense Barack Obama", apuntó en sintonía el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi.

Ante la amenaza, los trabajadores de Radio Nacional debieron evacuar a las 7.30 el edificio ubicado en la calle Maipú 555, donde se dirigieron efectivos la Policía Federal, Bomberos y SAME, que detuvieron al hombre y realizaron los peritajes correspondientes sobre el material secuestrado.

Fuentes policiales confirmaron a Télam que el intruso no llevaba explosivos, sino un cinturón "con cilindros metálicos, petardos y tuercas".

El sospechoso fue identificado como Carlos Serbali, quien el 29 de noviembre de 2011 irrumpió en la puerta principal del diario La Capital de Rosario y dijo que llamasen a la policía porque tenía explosivos, según una nota del propio matutino.

"Los supuestos explosivos no detonaron", recordó el artículo periodístico y el hombre, que dice ser periodista y documentalista, llevaba consigo en ese entonces "dos carpetas con notas viejas sobre atentados terroristas y de la última dictadura militar", según el testimonio del comisario inspector Sergio Vergara.

Serbali quedó alojado en la comisaría 1a. de la Policía Federal a disposición del juez federal Norberto Oyarbide. 
 
 

Télam

Related

Dolor en los medios | Murió a los 73 años la periodista "Mona" Moncalvillo

= Foto Archivo = La ex directora de Radio Nacional tuvo una extensa trayectoria en distintos medios de comunicación a lo largo de toda su carrera.Adelina Olga Moncalvillo había nacido el 23 de se...

Buenos Aires | Un hombre armado con un presunto explosivo obligó a evacuar Radio Nacional

Ocurrió en Capital Federal durante el programa de Eduardo Anguita y Romina Manguel. Se escucharon gritos al aire  (Foto Ilustrativa Diario Uno)Los trabajadores de Radio Nacional debieron evacuar...

Santa Rosa | Pablo Ferrero: "Radio Nacional va a salir adelante"

Pablo Ferrero inició ayer su tarea al frente una emisora símbolo de la radio en La Pampa. (Foto: iTextual) Relacionadas Santa Rosa | Asumió Pablo Ferrero en la Radio Nacional  Santa R...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
0:53
LunesMarzo 31, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133854
item