El Indec difundirá la evolución del PIB del 2015 con correcciones a la baja

El organismo dará a conocer el miércoles la variación del Producto Interno Bruto del tercer y cuarto trimestre del año pasado, cifras que quedaron pendientes de elaboración por la anterior gestión.


El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene previsto difundir el miércoles la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) correspondiente al 2015 en el que se espera una corrección de los valores hacia la baja debido, entre otras razones, a la caída de las exportaciones.

El INDEC difundirá ese día la variación del PIB del tercer y cuarto trimestre del año pasado, cifras que quedaron pendientes de elaboración por la anterior gestión.

Hasta septiembre, el INDEC medía un crecimiento de la economía del 2,8 por ciento interanual y sumaba 11 meses consecutivos de suba.

Sin embargo, fuentes oficiales consultadas por Télam pusieron en duda esas cifras, al igual que muchas otras elaboradas por la anterior gestión y pusieron como ejemplo lo que pasó con el Intercambio Comercial, que el organismo informaba que entre enero y septiembre acumulaba una ganancia de 1.800 millones de dólares, cuando otras cuentas también hechas en el INDEC, la denominada Base Usuario, arrojaba una pérdida de 1.700 millones.

Finalmente, el intercambio comercial arrojó una pérdida de 3.000 millones de dólares durante el 2015, el primer número negativo desde 1999.

Ahora la mirada está puesta en los resultados del PIB del 2015, para tener una base más certera de cuál podría ser la proyección de este año que, según una primera estimación del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, crecerá entre un 0,5 y 1,0 por ciento.

"En los últimos cuatro años destruimos potencial de crecimiento de Producto Interno Bruto, por lo cual, sólo con haber liberado el ahogo de las restricciones, con más crédito y más foco en inversión en la infraestructura, con eso no más, Argentina tiene al alcance de su mano 10 o 12 puntos del PIB sin esfuerzo”, dijo la semana pasada Prat Gay en su presentación ante los empresarios reunidos en la Cámara Estadounidense de Comercio en los Estados Unidos en Argentina. 
 

Télam

Related

Indec | El Producto Bruto Interno subió 2,1 por ciento en 2015

MIRÁ EL VIDEO El producto bruto interno durante 2015 subió 2,1 por ciento en valores interanuales, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, mientras que en el último trimestre del año ...

El Gobierno nacional estima que la inflación rondará el 25%

MIRÁ EL VIDEO Prat Gay admitió “un aumento desmedido de precios”. Dijo que la deuda con los holdouts creció de US$ 2.943 millones a 9.882 millones y culpó a Cristina. Denunció un déficit primario de ...

La economía creció un 2,3% en el segundo trimestre

La medición casi coincide con lo informado por consultoras privadas, que dieron un crecimiento del 2%. La producción de bienes y servicios mostró un fuerte repunte. El Producto Interior Bruto (PIB) c...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
1:38
ViernesAbril 18, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

132734
item