Holdouts | "Cerramos un capítulo negro", dice Marino
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/03/holdouts-cerramos-un-capitulo-negro.html
El senador por La Pampa, Juan Carlos Marino, justificó su voto a favor del pago a los fondos buitre junto al interbloque de Cambiemos. "No hay destino para la Argentina si no honramos las deudas", dijo. (Foto Archivo)
"Creo que fue una sesión doblemente histórica. Por un lado, cerramos un capítulo negro, signado por la imposibilidad de generar inversiones e impulsar el desarrollo de nuestro país, y por otro lado, el Congreso volvió a ser el ámbito donde se debaten aspectos de gran relevancia que dio como resultado proyectos mejorados respecto a los originales, con aportes de las distintas bancadas", sostuvo.
"No es una situación que amerite celebrar ni nada por el estilo, se trata de que la Argentina cumpla con los compromisos asumidos y acate los fallos judiciales si queremos que el mundo vuelva a tomarnos por un país serio", argumentó.
"El gobernador Carlos Verna –enfatizó- mostró la madurez que deberemos replicar. Reunió a todos los intendentes sin importar su partido político para mostrarle la situación de las arcas provinciales y explicarles la necesidad de ser racionales y trabajar en equipo. Tenemos que entender que si le va mal a Macri le va mal a los argentinos y si le va mal a Verna le va mal a los pampeanos".
"Creo que fue una sesión doblemente histórica. Por un lado, cerramos un capítulo negro, signado por la imposibilidad de generar inversiones e impulsar el desarrollo de nuestro país, y por otro lado, el Congreso volvió a ser el ámbito donde se debaten aspectos de gran relevancia que dio como resultado proyectos mejorados respecto a los originales, con aportes de las distintas bancadas", sostuvo.
Debate
"Celebro que volvamos al debate, una situación que debiera ser normal, pero que no lo fue en los últimos 12 años, donde el Poder Legislativo funcionaba como la escribanía, sin poder incluir sugerencias o hacer observaciones a las iniciativas", planteó."No es una situación que amerite celebrar ni nada por el estilo, se trata de que la Argentina cumpla con los compromisos asumidos y acate los fallos judiciales si queremos que el mundo vuelva a tomarnos por un país serio", argumentó.
Amiga
"Muchas de las obras de infraestructura que una Nación necesita desarrollar se hacen con financiamiento externo, a largo plazo, resultaría imposible afrontarlas sin esa herramienta. La Argentina estaba en una situación totalmente desventajosa para asumir obras de ese tipo, para que tengamos una idea, países como México accedieron a crédito a 100 años a una tasa de alrededor del 4%, mientras que para nuestro país la sola posibilidad de acceder a préstamos era remota. No hablamos de rifar el país, sino de cambiar deuda cara y acreedores nefastos, como los fondos buitres, por una deuda barata, acorde a lo que pagan los países responsables. La Argentina tiene que volver a hacerse amiga del mundo", justificó el senador.Consecuencias
En relación a las consecuencias de las negociaciones para las provincias y La Pampa en particular, el senador por La Pampa indicó que "se necesita de inversiones" y destacó la reunión que mantuvo Carlos Verna con los intendentes. "Debemos ser muy claros, las obras que se financiarían no benefician al presidente o al gobernador de turno, benefician a todos los argentinos, a las provincias. Es un paso necesario, muchas provincias tiene sus números rojos, necesitan de las inversiones", sostuvo."El gobernador Carlos Verna –enfatizó- mostró la madurez que deberemos replicar. Reunió a todos los intendentes sin importar su partido político para mostrarle la situación de las arcas provinciales y explicarles la necesidad de ser racionales y trabajar en equipo. Tenemos que entender que si le va mal a Macri le va mal a los argentinos y si le va mal a Verna le va mal a los pampeanos".
Visión responsable
"Debemos despojarnos de anteojeras ideológicas y razones partidistas, tenemos que tener una visión responsable respecto de lo que tiene que hacer un país para solucionar sus problemas. Resulta importante que el paso que estamos dando lo hacemos a partir de haber encontrado puntos de coincidencia entre distintos sectores. No podemos vivir en contradicciones permanentes. Debemos seguir confrontando ideas y proyectos, pero por encima de los intereses y colores partidarios, de intereses políticos o de especulación política, tenemos que poner por delante los intereses de la nación y construir hacia adelante", finalizó Marino.
iTextual
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments