La pobreza en La Pampa, del 24,9 por ciento

La población en situación de pobreza en La Pampa rondaría el 24,9% según la consultora privada Evaluecon, muy por debajo del promedio nacional que llega al 35% y estaría en el puesto séptimo entre las de índice más bajo. (Foto Arch.: iTextual)

En base a encuestas telefónicas y al valor de un conjunto de bienes básicos que a diciembre pasado costaban, en promedio, 14.285 pesos para una familia, la consultora estimó la cantidad de personas pobres por provincia. Con el 54,2% de su población bajo la línea de pobreza, Chaco encabeza ese nada envidiable ranking.

En el ranking nacional le siguen Santiago del Estero, con 50,3% y Jujuy, con 48,5 por ciento. Los lugares donde la situación es más aliviada son la Ciudad de Buenos Aires, con 16,6%; Tierra del Fuego (18,9%) y Santa Cruz (21,9%). La pobreza promedio para todo el país que estima Evaluecon es de 35% para el año 2015.

Catamarca (con una tasa de 45,4%), Corrientes (43,3%), Misiones (41%) y La Rioja (40,4%) son las otras jurisdicciones en las que cuatro o más de cada diez habitantes no tienen condiciones dignas de vida.

Por sobre el nivel de 30% y siempre según el trabajo de Evaluecon están: Tucumán (38,9), Salta (37,5), Entre Ríos (36,6), Buenos Aires (36,1), San Juan (35,7), Río Negro (34,8), Mendoza (33,5) y Santa Fe (32,3). Perforan ese piso San Luis (29,9), Córdoba (27,2), La Pampa (24,9), Chubut (22,2) y Neuquén (22,1).

Los índices se elaboran teniendo en cuenta una encuesta telefónica en grandes centros urbanos, rurales y suburbanos, hecha a personas mayores de 18 años de todas las provincias del país (150 utilizables por jurisdicción). 
 
El mencionado valor de la canasta básica usado para el cálculo (se cruzan datos de ingresos con ese costo) es el que Evaluecon considera el "mínimo e indispensable que necesita una familia tipo para vivir dignamente, en base a los niveles de consumo alimentario nutricionales mínimos requeridos".
 

iTextual

Related

#DatosdelIndec | Una familia tipo necesitó más de $111 mil para no ser pobre en julio

= Foto: WEB = La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.La C...

Una familia tipo necesitó $ 104.217 para no ser pobre en junio

= Foto: WEB = Lo informó el Indec, al hacer alusión a un hogar de cuatro integrantes. La canasta básica aumentó 4,6% en relación a mayo y 56,7% interanual. La línea de pobreza ya quebró la b...

#DatosdelIndec | Una familia necesitó casi $100 mil para no ser pobre en mayo

= Foto: WEB = El costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 4,6%. La Canasta Básica Alimentaria, que marca la línea de la indigencia, aumentó en el mismo porcentaje.Una familia tipo necesitó re...

Entrada más reciente Fútbol de Ascenso
Entrada antigua Provinciales

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
8:47
LunesMarzo 31, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Vete, que tu hijo vive

#EvangeliodelDía | Vete, que tu hijo vive

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Benjamín. Diácono y mártir

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Benjamín. Diácono y mártir


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

134655
item