Provinciales | Coparticipación: en marzo La Pampa recibirá 177 millones más
Si bien la Provincia percibirá 177 millones de pesos extras que en marzo del año pasado, el porcentaje de aumento es el más bajo entre todas las provincias, cuyo promedio de incremento fue del 42,5% interanual.
El aumento de los fondos coparticipables es producto de una mejora en la recaudación del Estado Nacional en marzo, que alcanzará el 136.300 millones o casi un 29,3 por ciento más que el año pasado. A su vez, el Estado recauda más por la inflación.
Mientras la Coparticipación creció más o menos en línea con la inflación, lo que sí registró un incremento muy fuerte es el Fondo Federal Solidario que se transfiere a las provincias y va destinado a los municipios.
Como producto de la devaluación de fin de año, este fondo que se nutre con parte de las retenciones a las exportaciones de soja generó un incremento del 206% en marzo, comparado con el año anterior.
El mayor valor del dólar impulsó a los exportadores a empezar a vender sus granos, por los que están percibiendo mayores ingresos en pesos. El año anterior, las cerealeras estaban "sentadas" arriba del grano y no liquidaban exportaciones, a la espera de una corrección en el tipo de cambio y una baja en las retenciones.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments