Esquel | La Reserva Natural Urbana que seduce a todos en la Patagonia

La Laguna La Zeta, ubicada a sólo 4 kilómetros de la ciudad chubutense de Esquel, es uno de los tantos atractivos naturales de esa zona y se destaca por la variedad de colores de sus paisajes, por su tranquilidad y por la diversidad de su flora y su fauna.  (Foto: Télam)



Este espacio verde de 700 hectáreas, que fue declarado Reserva Natural Urbana, ofrece innumerables opciones para disfrutar del turismo aventura, las caminatas, el avistaje de aves, las cabalgatas, la pesca deportiva, los paseos en kayak y otras actividades acuáticas que se realizan en un balneario de casi 4 hectáreas.

La reserva está situada en lo que se denomina "ecotono", una zona de transición entre el bosque y la estepa patagónica, y por ese motivo tiene una inmensa riqueza en su flora y su fauna, que se caracteriza por la presencia de 110 tipos de aves y 146 especies animales, entre mamíferos, reptiles, anfibios y peces.

El director de Turismo de Esquel, Mariano Riquelme, destacó que la reserva "es un área de conservación, un maitenal que constituye uno de las últimos bosques nativos con especies introducidas y forestadas".

El funcionario agregó que "es un espacio con un observatorio de aves con un área de conservación estricta y otra de servicios que todavía no está del todo explotada".

"La idea es impulsar la instalación de servicios gastronómicos y sanitarios, pero necesitamos tener el tema más en claro para poder avanzar", reconoció Riquelme.

La infraestructura actual es apenas una guardería de kayak para usuarios y empresas, aunque el director de Turismo de Esquel subrayó que "hay proyectos de inversión y mucho interés en construir paradores y hoteles".

Los invertebrados acuáticos, como así también el zooplancton, una especie de vegetal que se encuentran en el fondo del inmenso espejo de agua, convierten a la laguna en una de las pocas en su tipo en el país y en una zona muy rica para los amantes de la naturaleza.

La estructura de su vegetación permite diferenciar 7 ambientes diferentes: la laguna, la zona de juncales, el mallín, la estepa, las zonas de arbustos y las que tienen vegetación arborea, que a su vez se distinguen en nativas y exóticas.

Las especies nativas arbóreas como el ciprés, el maitén y el ñire son facilmente ubicables, mientras que las exóticas como los pinos, los sauces y las herbáceas se encuentran en el interior de los bosques naturales que rodean a la laguna.

Las actividades recreativas más comunes en esa zona enmarcada por un maravilloso cordón montañoso, son los recorridos en bicileta, el senderismo, el trekking, el kitesurf y la pesca deportiva, que se puede realizar todo el año con la autorización correspondiente.

El Sendero Periurbano por el Arenal es otra de las opciones para los visitantes que quieran disfrutar de los paseos naturales, porque permite ascender hacia la Reserva Natural La Zeta contemplando ambientes de increíble vegetación con hermosas vistas del valle de Esquel.

El trayecto también es ideal para llegar a La Zeta caminando, a caballo o haciendo mountain bike por un camino que atraviesa un banco de arena volcánica y que le otorga al lugar un valor agregado especial.

El acceso a la Reserva Natural Laguna La Zeta se puede realizar en auto, caminando, a caballo o en bicicleta atravesando un camino sinuoso que le da el nombre a esa zona.

"Este recorrido tiene paisajes dominados por el verde y en invierno cobra mayor espectacularidad a raíz de la nieve, que domina desde lo alto de la cordillera y le otorga un matiz especial a esa zona", afirmó por último Mariano Riquelme.
 

Télam

Related

Turismo | Salvador de Bahía: donde el paraíso se conjuga con la historia

La línea costera más extensa del país; un clima tropical cálido muy agradable, cuyas temperaturas no superan los 30º; y una rica historia plasmada en su cultura, arquitectura y monumentos; hacen de...

Turismo | Punta Tombo, la mayor reserva de pingüinos del planeta

Mirá las Fotos | Está en la costa atlántica chubutense, a 180 Km. de Puerto Madryn. Hay un millón de ejemplares de la especie Magallanes. Una guardafauna dijo a Cadena 3: “Es la colonia continental...

Turismo | Puerto Madryn, una ciudad poblada por colonos galeses

Escuchá los audios | Unos 160 inmigrantes llegaron el 27 de julio de 1865 desde Liverpool (Reino Unido) en un velero llamado “Mimosa”; y la bandera argentina flameó por primera vez en esa tierra. (...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
0:44
DomingoMayo 18, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

96490
item