Internacionales | Al menos, 41 muertos por dos terremotos en Japón, mientras siguen las réplicas
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/04/internacionales-al-menos-41-muertos-por.html
El rescate de las víctimas de los dos recientes terremotos en Japón, que se cobraron hasta el momento 41 vidas, continuaba hoy con dificultades debido a la lluvia y las centenares de réplicas que siguen sacudiendo la región suroccidental del país. (Foto Archivo)
Los servicios de emergencias continuaron con la búsqueda de personas que podrían haber quedado atrapadas por el derrumbe de casas y los corrimientos de tierra producidos en la prefectura de Kumamoto, la más afectada, informó la televisión japonesa NHK según un cable de EFE.
La cifra de muertos superó domingo la cuarentena al sumar 32 en el terremoto de la madrugada del sábado, el más potente de los dos con 7,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, y otros nueve en el primer seísmo del jueves, según los últimos datos de las autoridades japonesas.
Más de 2.000 personas han sido tratadas por heridas de diversa consideración, unas 160.000 permanecen evacuadas en refugios y 78.000 hogares siguen con el suministro eléctrico cortado.
El segundo terremoto destruyó parcialmente el santuario sintoísta de Aso, uno de los más antiguos e importantes del país con más de 1.700 años de antigüedad.
Las Fuerzas de Autodefensa de Japón, que desplegaron a 15.000 efectivos para ayudar en las tareas de rescate, están suministrando agua y víveres a los evacuados en varias localidades de la región.
Además de las constantes réplicas, que suman varios centenares desde que se produjeron los seísmos, la lluvia en la región de Kumamoto está dificultando este domingo los trabajos de los servicios de socorro y plantea riesgos en las zonas en las que se han producido corrimientos de tierra y desprendimientos.
Las autoridades japonesas, de hecho, han recomendado a 240.000 personas de la región que abandonen sus hogares y se refugien temporalmente en un lugar más seguro.
Los servicios de emergencias continuaron con la búsqueda de personas que podrían haber quedado atrapadas por el derrumbe de casas y los corrimientos de tierra producidos en la prefectura de Kumamoto, la más afectada, informó la televisión japonesa NHK según un cable de EFE.
La cifra de muertos superó domingo la cuarentena al sumar 32 en el terremoto de la madrugada del sábado, el más potente de los dos con 7,3 grados de magnitud en la escala abierta de Richter, y otros nueve en el primer seísmo del jueves, según los últimos datos de las autoridades japonesas.
Más de 2.000 personas han sido tratadas por heridas de diversa consideración, unas 160.000 permanecen evacuadas en refugios y 78.000 hogares siguen con el suministro eléctrico cortado.
El segundo terremoto destruyó parcialmente el santuario sintoísta de Aso, uno de los más antiguos e importantes del país con más de 1.700 años de antigüedad.
Las Fuerzas de Autodefensa de Japón, que desplegaron a 15.000 efectivos para ayudar en las tareas de rescate, están suministrando agua y víveres a los evacuados en varias localidades de la región.
Además de las constantes réplicas, que suman varios centenares desde que se produjeron los seísmos, la lluvia en la región de Kumamoto está dificultando este domingo los trabajos de los servicios de socorro y plantea riesgos en las zonas en las que se han producido corrimientos de tierra y desprendimientos.
Las autoridades japonesas, de hecho, han recomendado a 240.000 personas de la región que abandonen sus hogares y se refugien temporalmente en un lugar más seguro.
Télam
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments