Todesca afirmó que la reconstrucción total del Indec llevará varios años
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/04/todesca-afirmo-que-la-reconstruccion.html
El titular del Indec, Jorge Todesca, consideró que la institución “podrá tener una reparación razonable a corto plazo” y habrá una “tarea de varios años” en cuanto a una “reconstrucción” que otorgue al organismo “excelencia internacional”. (Foto Arch.: Télam)
“La institución ha sido largamente destruida” y repararlo es una tarea “apasionante y posible pero triste” porque se está “reconstruyendo algo que ya se tenía”, dijo esta tarde el economista sobre su gestión al frente del ente estadístico nacional al clausurar el Congreso Económico Argentino desarrollado desde ayer en el hotel Hilton de Puerto Madero.
Todesca sostuvo que “la ausencia de estadísticas confiables significa, en primer término, que los limites entre la verdad y la mentira son ocultados a la sociedad y, en otro orden, que no hay un mapa de muchos aspectos de la problemática económica y social de Argentina, lo cual tiene consecuencias en cómo el país es observado en el exterior”
“El proceso de reforma implica otro tipo de mediciones y, en cuanto a la dirección, aspectos colegiados quizá parecidos a lo que puede ser el directorio del Banco Central y la elección de su presidente”, sugirió el funcionario.
Todesca reseñó la “rareza” que resultó a nivel internacional la situación del Indec y la graficó con su sorpresa ante las numerosas invitaciones en el exterior que le cursaron para que explicara las problemáticas del ente, además de destacar que, de no haber sido así, no estaría cerrando un foro económico ya que la estadísticas es una disciplina “gris”.
“No hay concursos de personal desde 1994 y eso no puede volver a ocurrir; se precisa un sector eficaz que produzca los servicios estadísticos básicos”, manifestó Todesca antes de concluir que espera que “se haga un aprendizaje” respecto de las disfuncionalidades descriptas.
Todesca sostuvo que “la ausencia de estadísticas confiables significa, en primer término, que los limites entre la verdad y la mentira son ocultados a la sociedad y, en otro orden, que no hay un mapa de muchos aspectos de la problemática económica y social de Argentina, lo cual tiene consecuencias en cómo el país es observado en el exterior”
“El proceso de reforma implica otro tipo de mediciones y, en cuanto a la dirección, aspectos colegiados quizá parecidos a lo que puede ser el directorio del Banco Central y la elección de su presidente”, sugirió el funcionario.
Todesca reseñó la “rareza” que resultó a nivel internacional la situación del Indec y la graficó con su sorpresa ante las numerosas invitaciones en el exterior que le cursaron para que explicara las problemáticas del ente, además de destacar que, de no haber sido así, no estaría cerrando un foro económico ya que la estadísticas es una disciplina “gris”.
“No hay concursos de personal desde 1994 y eso no puede volver a ocurrir; se precisa un sector eficaz que produzca los servicios estadísticos básicos”, manifestó Todesca antes de concluir que espera que “se haga un aprendizaje” respecto de las disfuncionalidades descriptas.
Télam
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments